Luis Rosales Chávez| CN COLIMANOTICIAS
Tecomán, Col.— Regidores panistas de Tecomán y Armería anunciaron el inicio de un trabajo conjunto para abordar la crisis hídrica y fortalecer el sector agrícola en la región. Encabezados por el regidor armeritense Luis Gama Espíndola, participaron la regidora Angélica Cervantes, el agroproductor Mario Vargas y la secretaria general de Promoción Política de la Mujer, Adriana Jiménez.
Gama Espíndola subrayó la urgencia de atender la situación del río Armería, cuya cuenca es vital para ambos municipios. Destacó que la escasez de agua afecta a cientos de productores, especialmente en el ejido Independencia, donde la falta de tecnificación en el riego limita el crecimiento del sector.
Asimismo, expresó su preocupación por la extracción de materiales pétreos del río, actividad que ha generado inconformidad entre agricultores. “La falta de agua es un problema común para Tecomán y Armería. Nuestros sistemas de riego requieren un rebombeo eficiente para abastecer más de 2,600 hectáreas de cultivo en Armería y las tierras agrícolas de Tecomán”, afirmó.
Por su parte, el agroproductor Mario Vargas advirtió que la disminución de subsidios y la crisis hídrica amenazan la producción de cultivos clave como limón, papaya y coco. “Cada año llueve menos. Es urgente implementar estrategias de gestión del agua para garantizar el sustento de los campesinos y trabajadores del campo”, señaló.
Gama Espíndola enfatizó la importancia de la colaboración intermunicipal para fortalecer la representación política y gestionar recursos. “La voz de los regidores panistas de Tecomán y Armería será clave para impulsar proyectos integrales en beneficio del sector agrícola. No se trata solo de gestionar a nivel local, sino de llevar estas iniciativas a instancias estatales y federales”, destacó.
Además, se planteó la posibilidad de incorporar a regidores panistas de otros municipios, como Manzanillo y Minatitlán, con el objetivo de consolidar una fuerza política que permita gestionar proyectos de infraestructura hídrica y agrícola. “Esto no es un movimiento electoral, es un compromiso a largo plazo con la ciudadanía”, puntualizaron.
Finalmente, se anunció la propuesta de establecer un acuerdo intermunicipal con el cabildo de Colima para la recolección de basura en los balnearios de Cuyutlán y Paraíso durante la Semana Santa, con el fin de garantizar un entorno limpio ante la afluencia turística.