Reforestación: actividad que da vida y salud al planeta

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- ¿Sabías que México es uno de los países más diversos del mundo? No obstante, está perdiendo sus bosques a una tasa alarmante por año, por lo que se debe resaltar más que nunca la importancia de la reforestación.

La pérdida de áreas forestales -ya sea por incendios, plagas o tala clandestina-, tiene varias consecuencias. Principalmente, ya no se absorbe tanto CO₂ y también entran en riesgo los animales y plantas de los ecosistemas locales.

5 beneficios de la reforestación

Un plan de reforestación tiene múltiples beneficios para el medio ambiente y los ecosistemas, algunos de los más importantes son:

1. Refuerza las barreras forestales

Los árboles son una barrera natural ante ciclones y tormentas, pues el viento pierde fuerza de aceleración al chocar contra sus copas. Lo mismo aplica con las lluvias y las olas marinas; una zona arbolada reduce el volumen del agua y la filtra hacia el subsuelo, siendo de ayuda para evitar inundaciones.

2. Regula el clima

Mediante la sombra que proporcionan y la transpiración, las zonas forestales suelen ayudar a disipar las altas temperaturas. Esto resultaría particularmente útil en zonas urbanas, donde el concreto y el número de edificios suelen acumular el calor.

3. Aumenta la disponibilidad del agua

Los árboles también sirven para canalizar el agua de lluvia, la cual al caer se deslizará por sus copas, hojas y tronco hasta llegar al suelo e hidratarlo, o hasta las personas que quieran recolectar agua.

4. Previene la erosión del suelo

Otro de los beneficios de la reforestación es que evita la degradación del suelo. Cuando llueve o hay deslaves y no hay árboles o vegetación para disminuir el efecto de estos factores, es más probable que el suelo se erosione

5. Conserva la biodiversidad

La importancia de la reforestación recae en que volver a sembrar árboles y vegetación es una fuerza de empuje que revive los ecosistemas. De este modo, se les da hogar y protección a la fauna local y, a su vez, atraen polinizadores (como abejas), lo cual es muy beneficioso para la naturaleza.
A grandes rasgos, un plan de reforestación intenta regresar a la naturaleza a su estado natural; puedes preguntar por algún plan de reforestación en tu área y ayudar dentro de tus posibilidades. Cada acción cuenta para colaborar a cuidar el medio ambiente.
Los beneficios de plantar un árbol es una actividad para ayudar al planeta, contribuir con la generación de oxígeno y así dejar tu granito de arena.
Con información de BlogBBVA/personas.