Reconocen concesionarios del transporte sensibilidad de Riult para atender planteamientos

0

*Se multará y usará grúa para vehículos particulares que invadan paraderos de camiones urbanos *Hay el compromiso de mejorar las vialidades: repavimentación, reempedrado y asfaltado de algunas calles.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- A partir de este día los propietarios de vehículos particulares “que invadan y dejen estacionadas sus unidades en zonas destinadas para el ascenso y descenso del pasaje de camiones urbanos (paraderos) serán retiradas con grúas, llevadas al corralón y se les impondrán las sanciones económicas que marcan la Ley de Movilidad y reglamentos de tránsito municipal”.

Este fue uno de los principales acuerdos sostenidos entre el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, y el subsecretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Armando González Manzo, quienes se reunieron con los concesionarios del Transporte Urbano de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.

A dicha reunión celebrada en la Presidencia Municipal de Colima asistieron José Luis Carrasco Mesina, directivo del Sistema Integral del Transporte (Sintra); Fernando García Anaya, directivo de la Sociedad Cooperativa Colima Villa de Álvarez (Sococova); Iván Rojas García, directivo del Sistema Urbano de Transporte Colima-Villa de Álvarez,

A raíz del lamentable accidente en el que perdiera la vida una mujer, sobre la calle Reforma de esta Ciudad Capital (frente al mercado Constitución), el presidente municipal de Colima, Riult Rivera, sostuvo una reunión con los concesionarios del transporte urbano de Colima-Villa de Álvarez, para conocer la problemática existente y buscar mecanismos de solución para evitar se vuela a presentar una situación como este lamentable accidente.

En la reunión, los directivos de las organizaciones del transporte urbano plantearon al edil capitalino la necesidad de “endurecer” las sanciones en contra de los automovilistas particulares que invadan las zonas destinadas como paraderos del transporte urbano. Consideraron que esta es una problemática que se presenta cotidianamente en la mayor parte de las calles y avenidas.

Asimismo, expusieron la necesidad de “repintar o delimitar” las áreas destinadas para paraderos; también plantearon la necesidad de construir paraderos para seguridad de los usuarios del servicio de transporte urbano y protegerlos del clima (lluvia o sol).

Otra petición, fue el que se hiciera un programa integral de reparación de calles y avenidas, pues su estado actual provoca deterioro de las unidades y que el servicio no pueda ser presentado con mucha eficiencia.

Ante la serie de demandas planteadas por los directivos del transporte urbano, y estando presente el subsecretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Armando González Manzo, el alcalde Riult Rivera acordó que de manera inmediata se procedería, primeramente, a destinar seguridad en los paraderos de camiones que han sido señalados como “conflictivos y focos rojos”: calle Reforma, Hospital Regional Universitario y Avenida Camino Real (frente a la Universidad de Colima).

Otra de las medidas que se habrá de implementar, para evitar que estos paraderos sean invadidos por vehículos particulares es la aplicación del reglamento de tránsito, aplicar multas y retirar con grúas las unidades mal estacionadas.

De la misma manera, hubo el compromiso del alcalde de realizar un programa integral de reparación de calles y avenidas, ya sea bacheando, asfaltado nuevo, repavimentando o reempedrado.

Asimismo, desde este mismo viernes, personal de vialidad del Ayuntamiento de Colima está procediendo a repintar las zonas utilizadas como paraderos de camiones y se está procediendo a mejorar las vialidades.

“La Seguridad de los usuarios del transporte urbano es una prioridad para el Gobierno Municipal de Colima”, dijo el edil.

Ante los compromisos adquiridos por el alcalde, los concesionarios del transporte urbano reconocieron la sensibilidad de Riult Rivera para atender los planteamientos expuestos.

En tanto los concesionarios asumieron el compromiso de seguir mejorando el parque vehicular, extremar las condiciones de seguridad de los usuarios del transporte y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.