*Se empieza a sentir el fenómeno de El Niño; entre los meses de abril y junio las altas temperaturas “pueden empeorar”.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a partir de hoy jueves y “en los próximos días”, el Estado de Colima podría registrar temperaturas de entre 40 a 45 grados centígrados, ello a consecuencia de la presencia del fenómeno conocido como El Niño, el cual se presentará con mayor intensidad este y el próximo mes “e incluso que puedan empeorar”.
Entre las condiciones climáticas que se podrían presentar con la entrada de este fenómeno son temperaturas de hasta 50 grados en algunos estados del territorio nacional, sequías extremas, además podría haber lluvias fuertes e incluso otros fenómenos meteorológicos como los huracanes.
El Niño podría presentarse con un 83% de probabilidad entre el 13 de abril y el 1 junio, mientras que al terminar este mes, podría iniciar con el 62% de probabilidad, La Niña, el cual terminaría hasta agosto de 2024, que podría causar sequías o escasez de agua, sobre todo para Sudamérica, pero también California.
Según el Servicio Meteorológico Nacional los estados que ya experimentan altas temperaturas en México son Tabasco y Campeche, superiores a 45 grados; Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, de entre 40 y 45 grados; Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Estado de México (suroeste), de 35 a 40 grados celsius, mientras que Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México de 30 a 35 °C.
EL NIÑO
De acuerdo con el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, este fenómeno puede tener diversas manifestaciones, por lo que es complicado predecir un escenario climático en específico; sin embargo, algunos de los efectos que puede tener sobre el clima son: un incremento en las temperaturas globales; Sequías en algunas regiones; Fuertes lluvias; que las condiciones ambientales favorezcan el surgimiento de incendios forestales, entre otros.