New York Times coloca novela del escritor mexicano Álvaro Enrigue entre los 10 mejores libros del 2024

0

CN COLIMANOTICIAS

Una novela fantástica de Álvaro Enrigue sobre la conquista de México, en la que fusiona la narrativa realista con tonalidades surrealistas, recibió elogios de destacados lectores como el escritor Rick Riordan.

Tu sueño imperios han sido, del escritor mexicano Álvaro Enrigue (con traducción al inglés por Natasha Wimmer) ha capturado la atención internacional al ser reconocida por The New York Times Books Staff como uno de los mejores libros del 2024 dentro de la categoría de ficción.

Con una calificación de 3.83 en Goodreads y 4.3 en Amazon, esta obra, que se centra en el histórico encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma el 8 de noviembre de 1519, ofrece una perspectiva única y humorística sobre un evento que cambió el curso de la historia en Mesoamérica y el resto del mundo.

Según Benjamin P. Russell, del New York Times, la novela de Enrigue se estructura de manera similar a El milagro secreto, un cuento de Jorge Luis Borges, donde la forma del verso en el teatro ayuda a los espectadores a recordar la irrealidad de la obra.

Publicado en español en 2022, se trata del tercer libro de Enrigue traducido al idioma inglés. En esta obra, el autor reinterpreta el primer encuentro entre Cortés y Moctezuma e incorpora en sus páginas a personajes históricos entre los que figuran Malinalli, conocida popularmente como “La Malinche”, el clérigo Gerónimo de Aguilar, la princesa Atotoztli y el capitán español Jazmín Caldera, éste último un personaje ficticio creado por Enrigue.

Para escribir Tu sueño imperios han sido, Enrigue se basó en relatos clásicos del encuentro, como Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, del conquistador Bernal Díaz del Castillo, así como en la serie de nuevos estudios producidos en 2021 a raíz del quinto centenario de la caída de Tenochtitlán, detalla información del New York Times.

Los detalles que dan vida a Tenochtitlán están impresionantemente investigados y bellamente representados. Enrigue te lleva allí y te permite vagar por la embriagadora ciudad mientras, sin saberlo, se enfrenta a su perdición. Para contrarrestar este realismo, hay un tono surrealista y alucinógeno que imita el estado psicodélico en el que, según nos cuenta Enrigue, vivían muchos aztecas para poder encontrarse con los dioses en su vida diaria”, mencionó Rick Riordan, el reconocido autor de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo en su reseña publicada en Goodreads.

Con información de Infobae