Manzanillo con su crecimiento es más atractivo para la Industria Manufactureras de Exportación

0

*Con la ampliación, “se está buscando tener más eficiencia y competir a un mejor nivel”.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El crecimiento en la superficie y capacidad de manejo de mercancías que tendrá el puerto de Manzanillo en el estado de Colima, “es una ventaja competitiva” para Jalisco y consolida a la región como “el hub logístico” del país, comentó el presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Occidente, Guillermo del Río.

“Hay muy buenas noticias, el puerto de Manzanillo que ahorita ya estaba limitado para seguir creciendo, tiene 450 hectáreas y pues, ya está lleno. El 41% de los embarques marítimos que llegan a México, llegan por el puerto de Manzanillo, y con esta extensión del Nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán, pues se le van a agregar otras 1,800 hectáreas, una gran inversión, una apuesta a que siga creciendo el puerto y a que crezca su capacidad actual de 3.7 millones de contenedores al año”, indicó.

Diversos portales informativos da a conocer que en el Estado de Jalisco se llevó a cabo el XI Encuentro Anual de Vinculación IMMEX con la Comunidad Portuaria de Manzanillo, donde Guillermo del Río refirió que con la ampliación, “se está buscando tener más eficiencia, estar mejor conectados y salir más rápido del puerto. Se le está dando cuatro veces más capacidad y con esto podemos competir a mejor nivel, ser uno de los puertos más importantes de América y aquí estamos buscando cómo conectar a todos los jugadores”.

El presidente de INDEX Occidente subrayó que la ampliación del puerto de Manzanillo representa una ventaja competitiva para Jalisco.

“Es un hub logístico que tenemos en la región; con la ampliación del aeropuerto de Guadalajara, con la ampliación del puerto de Manzanillo y toda la inversión en infraestructura carretera que se está anunciando para la región, pues nos da una gran ventaja y podemos crear un hub logístico muy importante en Occidente”, enfatizó.

CRECERÁ CAPACIDAD

De acuerdo con la Secretaría de Marina Armada de México, el nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán, ubicado en el vaso 2 de la Laguna de Cuyutlán, albergará dos terminales privadas de petrolíferos, un nuevo complejo de Pemex que incluirá terminal de almacenamiento y distribución con capacidad para 3.7 millones de barriles de gasolina y diesel.

La nueva infraestructura podrá recibir hasta cinco buques petroleros simultáneamente, duplicando la capacidad de las actuales instalaciones.

La primera etapa del proyecto, contempla la construcción de dos terminales especializadas en contenedores con una superficie de 100 hectáreas y muelles de 1,500 metros cada uno.

Dichas terminales, podrán operar hasta tres buques simultáneamente con un volumen anual de cinco millones de contenedores, consolidando el liderazgo de Manzanillo en el comercio mundial.

“Este corredor también puede ayudar a que el puerto de Long Beach que está de alguna manera saturado, podamos nosotros darle algo de alivio; muchas navieras a lo mejor, prefieren venir al puerto de Manzanillo y la idea es que podamos traer más negocio, mejores ingresos para nuestro país y seguir siendo un puerto muy importante en el Pacífico”, abundó.