Magistrados y Jueces de Colima en funciones se integran en automático a las listas de Aspirantes para el Proceso Electoral Extraordinario 2025

0

*Se buscará la elegibilidad de aspirantes a través de entrevistas

**Se integrarán a la lista final a las diez personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Juezas y Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Una vez que se ha cumplido con la presentación de las listas de Registro de Aspirantes a Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, y Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial para participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, se abre la etapa de “entrevistas” para todos los interesados inscritos en este proceso, y cuya etapa concluirá a más tardar el 22 del presente mes.

Es de mencionar que este 11 de febrero, los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de Colima que se encargan de realizar el proceso de evaluación y selección de aspirantes para participar en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado, a celebrarse el próximo 1 de junio, difundieron sus respectivas listas de personas aspirantes a los cargos de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y a las Judicaturas de Primera Instancia.

En dichas listas no aparecen como registrados Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Jueces en funciones, los que sin embargo de acuerdo a la convocatoria publicada por el Congreso del Estado “tienen derecho a participar en el proceso electoral extraordinario del año 2025, sin que sea necesario someterse al proceso de evaluación de los Poderes, serán incorporados de manera directa en los listados de personas candidatas, en cuyo caso, el Instituto Electoral del Estado de Colima, verificará el cumplimiento de los requisitos, excepto cuando manifiesten la declinación de su candidatura, manifestación que deberá presentarse al H. Congreso del Estado a más tardar el 27 de febrero de 2025”.

Cabe señalar que en las tres listas presentadas por cada Comité Evaluador, se registraron un total de 203 aspirantes a los cargos anteriormente mencionados: en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se registraron 55 aspirantes; en el Poder Legislativo 73 aspirantes y en el Poder Judicial 75 aspirantes. A los cuales deberá de sumarse a los Magistrados y Jueces en activo.

Los comités de evaluación integrarán las fórmulas de candidaturas con la persona juzgadora y las personas que resulten candidatas en cada proceso de evaluación, en cuyo caso la fórmula de candidaturas para Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia se integrará hasta por 10 personas y para el caso de Jueces y Juezas hasta por 7 personas.

En los casos en que existieran personas juzgadoras que hayan manifestado su declinación a participar en el proceso electoral, la fórmula de personas candidatas se integrará hasta por 9 personas para el caso de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de hasta 6 personas en el caso de las Judicaturas. En el caso del tribunal de disciplina judicial la fórmula de candidaturas se integrará con las 3 propuestas de cada Poder.

En los términos anteriores, el listado que deberá ser aprobado a más tardar el 25 de febrero del 2025.