*Decenas de adultos mayores, personas con discapacidad y becarios desde las 6 de la mañana hacen largas filas de las diversas sucursales del Banco del Bienestar.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Soportando los rayos del sol y las altas temperaturas, a la intemperie, y con un sistema burocrático, decenas, centenares, de beneficiarios de Programas del Bienestar, en su mayoría adultos mayores y personas con discapacidad, hacen largas filas para realizar el cobro de sus pensiones o becas del Bienestar por el Bimestre Julio-Agosto que entrega el Gobierno Federal.
CN ColimaNoticias realizó una visita a la Sucursal Bancaria del Bienestar en Avenida Madero de esta Capital del Estado, y algunas de las personas que esperan la apertura de dicha sucursal bancaria se quejaron del “burocratismo” existente en esas instalaciones, lo tardado para realizar el cobro de sus recursos, ya sea vía cajero automático o a través de la “única ventanilla que funciona” en la institución bancaria.
Algunos de los derechohabientes de Programas del Bienestar señalaron que madrugaron este martes, algunos de ellos desde las 6 de la mañana se apostaron en sillas de rueda o plásticas para esperar ser atendidos, para realizar el cobro del apoyo.
Las filas en esta sucursal se pueden observar desde las calles Lerdo de Tejada hasta Ignacio Sandoval.
Entre los derechohabientes se encontraban aquellos que acudieron a realizar el cobro en el cajero, y otros que esperaban que las oficinas abrieran para ser atendidos en la ventanilla.
Algunas de las personas señalaron que acudieron ayer por la mañana, sin embargo, después de hacer fila varias horas les informaron que el dinero del Cajero “se agotó”, por lo que tuvieron que acudir este martes desde muy temprano.
En las oficinas de esta sucursal, pese a las aglomeraciones, no existen toldos o sillas que permitan a los adultos mayores o personas con discapacidad hacer menos pesada la espera de este sistema burocrático, por lo que muchos adultos deben permanecer de pie en la fila.
PROGRAMAS
La delegada estatal de Programas para el Bienestar, Viridiana Valencia Vargas, a través de un comunicado difundido hace algunos días, dio a conocer el pago directo de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, así como del programa Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, por lo que el Gobierno de México dispersará en julio la cantidad de 393 millones 292 mil 750 pesos, en beneficio de 87 mil 357 colimenses.
Valencia Vargas explicó que el pago de pensiones y del programa social corresponden al bimestre julio-agosto, mismo que se empezó a dispersar de dos formas: a través de depósitos bancarios y de manera directa en Mesa de Atención.
Recordó que el pago en tarjeta bancaria será del 4 al 17 de julio, conforme al calendario nacional que se diseñó por orden alfabético; mientras que el operativo de pago en efectivo también empezó y terminará el 20 de julio.
En la entidad indicó son 87 mil 357 personas beneficiarias, 75 mil 629 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 8 mil 525 son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en la cual existe la participación económica del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva; y 3 mil 203 están inscritas en el programa Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Destacó que en Colima se avanza de manera firme en la bancarización, pues del global de personas que reciben una pensión o el apoyo a madres trabajadoras, alrededor de 4 mil aún no tienen su tarjeta del Banco del Bienestar y son las que acuden a Mesa de Atención.