La Casa Blanca, en la mira de los Takis Fuego

0

CN COLIMANOTICIAS

Estados Unidos. – Solos, con jugo de limón y sal o con un poco de salsa Valentina, los Takis se han convertido en una de las botanas favoritas de muchas personas, en especial los ‘Fuego’, pero, ¿sabes qué les da ese característico sabor picante y ácido?

Tal como ocurre con los ‘chetos’, los Takis Fuego cuentan con una larga lista de ingredientes que van desde la harina de maíz hasta los colorantes artificiales y muchos de ellos no son 100 por ciento saludables.

Esto debido a que son una botana rica en sodio, grasas saturadas y calorías e incluso la Casa Blanca tiene ‘en la mira’ a los Takis Fuego a causa de uno de los ingredientes con los que cuenta, pues ha generado cierta preocupación.

¿Qué ingredientes contienen los Takis Fuego?

Si no sabes qué es lo que estás ingiriendo cada vez que te comes una de estas botanas en forma de taco, a continuación, te contamos cuáles son sus principales ingredientes y cómo estos impactan en la salud.

Harina de maíz y aceites

Uno de los principales componentes de esta fritura es la harina de maíz, la cual es el producto resultante de la molienda húmeda o seca de los granos de maíz, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación.

Esta se utiliza principalmente en la elaboración de las tortillas. Para realizar los Takis, además de la harina de maíz, se hace uso de aceite de palma y aceite de canola refinados.

En una radiografía realizada por la revista El Poder del Consumidor se indica que los Takis Fuego tienen un alto contenido de grasas, ya que contiene 17.4 gramos por una porción de 62 gramos de producto, equivalentes a una bolsa convencional.

Esta publicación explica que consumir demasiadas de estas grasas puede provocar alteraciones en los niveles de colesterol en la sangre, lo que se suele asociar con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, por lo que se deben consumir de forma moderada.

Sodio

Uno de los ingredientes más presentes en esta fritura, además de la harina, es el sodio, ya que la sal es el quinto ingrediente más presente en los Takis Fuego, señala la revista El Poder del Consumidor.

Esta publicación explica que por cada bolsita de 62 gramos de producto se están comiendo 977 miligramos de sodio, lo que equivale al 48 por ciento de la cantidad de este componente que debe consumir un adulto, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, agrega la publicación.

¿Cuál es el problema con los Takis Fuego?

Jonathan Ruíz Torre explica que actualmente la preocupación del Departamento de Salud de Estados Unidos es que las empresas agreguen nuevos ingredientes en sus productos sin informar previamente a la FDA.

Y uno de los cuales genera mayor desconfianza es el glutamato monosódico presente en los Takis Fuego y otros productos como sopas instantáneas, cubos de caldo de pollo y hasta palomitas de microondas.

Ten en cuenta que no es recomendable el consumo de los Takis Fuego y menos en grandes cantidades por su alto contenido de sodio, grasas y calorías. Como una alternativa, la revista El Poder del Consumidor recomienda sustituirlos con botanas saludables como chips de betabel, palomitas de maíz naturales y frutos secos.

Con información de El Financiero