Por: Ángel Durán
La Asociación Cultural Gregorio Torres Quintero, una institución comprometida con el bienestar social, la equidad y el desarrollo de la humanidad, celebró con gran emotividad el Día Internacional de la Mujer a través de su evento anual “Alas de Libertad”.
Esta conmemoración, organizada por el taller Génesis No. 2 de dicha asociación, el evento se llevó a cabo el 5 de marzo en el auditorio Polifórum Cultural Mexiac, ubicado en el jardín corregidora de Colima, Col. con un lleno total: Con este evento, se busca reconocer y enaltecer las conquistas de las mujeres en distintos ámbitos, destacando su lucha, resiliencia y logros en la sociedad.
Desde su creación, esta asociación civil ha trabajado incansablemente en actividades de filantropía social, brindando apoyo a niños, mujeres, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Con aproximadamente 60 personas voluntarias, la organización ha hecho de marzo un mes emblemático, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y promoviendo alianzas con hombres que se suman a esta causa para fortalecer la equidad y justicia social.
El evento “Alas de Libertad” tuvo lugar en un ambiente de respeto y admiración, reuniendo a personalidades del ámbito social, cultural y muchas familias que vieron el cómo tres mujeres resilientes han sufrido en carne propia la desventaja solo por el hecho de ser mujer y cómo lograron sobreponerse y ahora trabajar para que nadie más de su género sea discriminada.
Con una buena organización, este homenaje fue un espacio para reconocer la trayectoria y el impacto de mujeres que, con su esfuerzo y dedicación, han transformado vidas y han inspirado a muchas otras a seguir adelante.
El punto culminante de la noche fue la entrega de la presea “Alas de Libertad” a tres mujeres distinguidas por su destacada labor en diferentes áreas: a) Dolores Márquez: Reconocida por su invaluable contribución al arte culinario y por preservar la gastronomía tradicional colimota. Su amor por la cocina no solo ha nutrido cuerpos, sino también corazones, rescatando recetas ancestrales y transmitiendo su conocimiento a nuevas generaciones. b) Dra. Ciria Salazar: Líder en el ámbito deportivo, ha trabajado incansablemente para garantizar la permanencia de mujeres y niñas en el deporte. Su lucha por la equidad en la educación física ha abierto oportunidades para muchas jóvenes que hoy encuentran en el deporte un camino hacia el empoderamiento y el éxito y c) Mtra. Evangelina Flores Ceseña: Abogada de profesión, ha sido una incansable defensora de los derechos de las mujeres, promoviendo el acceso a la justicia y brindando apoyo a aquellas que han sido víctimas de violencia o discriminación. Su labor ha sido fundamental para generar conciencia y cambios estructurales en favor de la equidad de género.
Estas mujeres, con su esfuerzo y pasión, han dejado una huella imborrable en la sociedad, sirviendo de inspiración para las generaciones futuras.
El evento, no solo fue una celebración de reconocimiento, sino también una velada cultural donde la música y la danza fueron protagonistas. Se contó con la destacada participación del grupo “Mujer Danza” y la Academia de Baile “New Step”, quienes ofrecieron presentaciones llenas de energía, arte y emotividad, resaltando la fuerza y el espíritu de la mujer en cada movimiento.
Además, el evento incluyó un espacio de reflexión en el que las galardonadas compartieron sus experiencias, motivaciones y el legado que desean dejar a las futuras generaciones. Este acto conmemorativo permitió que el público se sumergiera en sus historias de lucha, superación y perseverancia, reforzando la idea de que la equidad es un compromiso colectivo.
La ceremonia culminó con un emotivo discurso del Presidente de la Asociación Cultural Gregorio Torres Quintero, S.C. Antonio López Morán, quien destacó la importancia de seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario. “La responsabilidad es compartida: hombres y mujeres debemos unirnos, no solo por los derechos de la mujer, sino por los derechos de la humanidad”, enfatizó.
El evento “Alas de Libertad” se consolidó como un recordatorio de que la lucha por la equidad de género es un esfuerzo continuo que requiere la participación de toda la sociedad.
La Asociación Cultural Gregorio Torres Quintero S.C. reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la igualdad y el respeto, asegurando que las voces de las mujeres sean escuchadas y valoradas.
A las organizadoras, a la Licda. Hortencia Reyes administradora del Polifórum, a las galardonadas y a todas las mujeres que con su valentía escriben una nueva historia, ¡felicidades! Su esfuerzo es un faro de esperanza que ilumina el camino hacia una sociedad más justa e incluyente. Porque el futuro no se hereda, se conquista, y las alas de la libertad son para siempre.
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.