IUS Género considera que hay un alto índice de desapariciones de mujeres y niñas en Colima

0

*Solicitará a INMUJERES aplicar en la entidad la Alerta de Violencia de Género por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres.

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La Fundación IUS Género  presentará ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) una solicitud de Alerta de Violencia de Género por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Estado de Colima.

La presidenta de dicha Fundación en Colima, Evangelina Flores Ceceña, informó que esto es derivado a una alta prevalencia de alertas de Protocolo Alba de búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en la entidad.

Explicó que de acuerdo a datos expuestos por el Fiscal General del Estado, Bryant Alejandro García Ramírez, en 2023 se han activado 35 alertas de Protocolo Alba de búsqueda

“La trata de personas, un delito que no se había visibilizado en Colima, hoy ya está en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, nosotros siempre hemos considerado que las desapariciones se deben a trata de personas, no solamente para distribuirlas en el país, sino porque tenemos el Puerto de Manzanillo y son sacadas de México de manera inmediata”.

Además explicó que se ha reducido la edad de las menores desaparecidas, la mayoría son de 10 años a 17, aunque se dio el caso de 6 mujeres de 38 años que fueron sustraídas.

En la solicitud de Alerta de Violencia de Género por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en el Estado de Colima están participando varias organizaciones feministas de la sociedad civil.

“La vamos a presentar de manera inmediata, no podemos ya volvernos a quedar calladas”.