Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- En Colima del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), se ha coordinado con el Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) a fin de que la ciudadanía que se le han negado los servicios de salud sea atendida.
El delegado del IFDP, Carlos Ulises López Balbuena, desde hace tres meses se han atendido alrededor de 30 casos los cuales todos han sido favorables para la ciudadanía.
“Estos casos van desde la necesidad de una cirugía urgente hasta un medicamento que no haya, como paracetamol, cualquier tipo de problemática de salud debe ser atendida, es un derecho de primer orden”.
Aseguró que todos los procedimientos en el IFDP son gratuitos, y resaltó que en la Defensoría Pública, al pertenecer al Consejo de la Judicatura Federal, como órgano independiente, tiene a los abogados más capacitados.
Explicó que para situaciones de índole de falta de atención médica, en su gran mayoría se relacionan por medio del amparo indirecto, que se llevan a los órganos jurisdiccionales federales, juzgados mixtos en la ciudad de Colma, con lo cual se genera una inmediatez en su respuesta por medio de la suspensión, la cual provoca que la atención sea inmediata o se aceleren los procedimientos y estamos hablando que en menos de 48 horas ya deben estar siendo atendidos por los servicios médicos institucionales.
Hizo un llamado a la población para que confíen en las instituciones públicas, para realizar acciones y la ciudadanía sea atendida por instancias de salud.