Inicia este lunes la Tercera Ola de calor

0

*En Colima se esperan temperaturas de entre 40 a 45 grados Celsius.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), alertó que a partir de este lunes “se inicia la tercera onda de calor de la temporada”, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera establecida sobre el territorio mexicano.

Este fenómeno provocará temperaturas máximas de entre 40 a 45 grados Celsius en Colima.

De acuerdo con el reporte de las 9 de la mañana de este lunes 20, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en 13 entidades de México.

El día de hoy, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano dando inicio a la tercera onda de calor de la temporada, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

De 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo.

De 35 a 40 grados en Aguascalientes, el suroeste de Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Se esperan lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guerrero, Michoacán, Morelos y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.