Inicia ‘desbandada’ de diputados locales: Chuy Dueñas solicitará licencia por 2 meses; Crispín Guerra lo valorará

0

*El resto de “posibles candidatos” lo definirán en su momento.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Conforme avanza el proceso electoral y suban de intensidad las actividades proselitistas y de campañas en busca del voto popular, el Congreso del Estado registrará una “desbandada” de diputados locales que buscan nuevos cargos, ya sea en reelección, alcaldías, Diputación Federal y Senado de la República.

En este sentido, el Diputado Local por Movimiento Ciudadano (MC), Jesús Dueñas García, anunció que presentará este día “una solicitud de licencia” para separarse temporalmente de la Sexagésima Legislatura Local para dedicarse de tiempo completo a sus actividades de campaña en busca de un escaño en el Senado de la República, cargo al que fue postulado en segunda fórmula.

El propio Dueñas García informó que la solicitud de licencia será presentada este viernes. La licencia será efectiva del 1 de abril al 30 de mayo.

En tanto, Crispín Guerra Cárdenas, diputado y coordinador de la Fracción Parlamentaria del PAN en la Sexagésima Legislatura Local y candidato a diputado por el Primer Distrito Electoral Federal (con cabecera en Colima), anunció que “valorará la factibilidad” de presentar su licencia a partir de la segunda quincena del mes de abril, y dedicarse de tiempo completo a sus actividades de campaña.

Explicó que “no tendría caso solicitar licencia en estos momentos, pues el Congreso se encuentra en periodo de receso y la primera semana de abril habrá vacaciones (por Semana Santa y Pascua)”, por lo que de solicitar licencia lo haría a partir del día 15 de abril y hasta el último día de mayo. “Pero lo valoraré”, dijo.

En tanto, otros diputados locales que han sido mencionados para su reelección o un nuevo cargo de elección popular, dieron conocer que antes de decir algo sobre el particular habrá que esperar los registros de candidatos de la elección local ante el Instituto Electoral del Estado, que abre el periodo de registro de candidatos del 1 al 4 de abril próximo.

Coincidieron en su mayoría en señalar que la decisión de una posible licencia se tomará de acuerdo a las circunstancias y se definirá en su momento, esto es, luego de los registros de candidatos ante el IEE Colima.

ASPIRANTES

Es de señalar que al menos 15 de los 25 diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura buscarán durante los comicios del 2 de junio “una nueva oportunidad de servir al pueblo”, ya sea desde una presidencia municipal, una curul en el Congreso de la Unión o de plano la reelección en el Congreso Local, pero sin haber cumplido a cabalidad su principal función: Legislar.

Al menos ocho diputadas y diputados del bloque oficialista buscarán un nuevo cargo, entre ellos Armando Reyna Magaña, quien buscará la Alcaldía de Tecomán; Priscila García Delgado, buscará la reelección pero ahora por el Distrito II, al igual que Glenda Ochoa, Distrito III; Kate Castillo, Distrito VI; David Grajales, Distrito X; Isamar Ramírez XIV, Yommira Carrillo y Julio Cano, Distrito XVI.

Por el PRI, Héctor Magaña contenderá por la reelección en el Congreso del Estado por el Distrito electoral VIII; en tanto que Lizette Moreno Ceballos buscará la reelección en el distrito VI.

Por el PAN, Crispín Guerra Cárdenas es candidato a diputado federal y Fernanda Salazar Martínez candidata a diputada por el Distrito Electoral Local I.

Mientras que en Movimiento Ciudadano, Jesús Dueñas García ocupa un espacio en la fórmula de Movimiento Ciudadano para el Senado de la República, e Ignacio Vizcaíno Ramírez, busca repetir como diputado plurinominal.

Por el Partido del Trabajo buscará ser reelecta por la vía de representación proporcional, la actual diputada local Evangelina Bustamante Morales.

El resto de legisladores, diez en total, buscarán acomodo en alguna planilla electoral o bien servir de apoyo a las campañas electorales federales o estatales.

Es de mencionar que en la actualidad el Congreso del Estado se encuentra en periodo de receso del último año del Periodo Constitucional, esto es, en 7 meses concluyen los legisladores sus funciones.