CN COLIMANOTICIAS
Ciudad de México. – La inflación a los consumidores en México repuntó en la primera quincena de febrero; sin embargo, se mantuvo dentro del rango del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de febrero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un avance quincenal de 0.15%, con lo que a tasa anual la inflación se ubicó en 3.74 por ciento.
Con el dato de los primeros 15 días de febrero, se observa un repunte en la inflación dado que en la quincena previa, a tasa anual, la tasa fue de 3.48 por ciento.
La desaceleración de la inflación, luego de un periodo donde estuvo por tiempo prolongado por arriba del rango del Banxico, ha dado espacio para que la institución central continúe con recortes a su tasa de interés.
En la primera quincena de febrero de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 138.631 y representó un aumento de 0.15% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.74%.
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/W7euhwnYlh
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2025
Hace unas semanas, Banxico decidió recortar la tasa de interés en 50 puntos base y la dejó en un nivel de 9.50 por ciento.
Pecuarios, lo que más subió
Al interior del reporte del Inegi se observó que de las categorías de genéricos, fueron los pecuarios los que más subieron de precio en el periodo.
En la primera quincena, el precio de los pecuarios incrementó en 10.40% en comparación con el mismo periodo del 2024, mientras que las frutas y verduras disminuyeron en 6.25 por ciento.
Con ello, los agropecuarios presentaron una tasa de inflación de 3.31%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 3.89 por ciento.
De esta manera, la inflación no subyacente se ubicó en un nivel de 3.98% anual, mientras que la subyacente – que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles – se ubicó en 3.63 por ciento.
Dentro de la inflación subyacente, las mercancías mostraron una inflación de 2.74%, mientras que los servicios se encarecieron en 4.62 por ciento.
Con información de El Economista