*Estás carreras son llamadas STEM y se estima que el 75% serán empleos del futuro
Edgardo Zamora| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Se estima que el 75 por ciento de empleos futuros serán en las áreas ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, disciplinas conocidas con el acrónimo inglés STEM, según la secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
De acuerdo a Dulce María Vargas Bracamontes investigadora por México en el Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima se hace mucho énfasis en reducir la brecha de género en estas carreras.
“Si se forman más mujeres en estas áreas tendrán mayores oportunidades laborales en el futuro y que generalmente son mejor pagadas que en otras profesiones”.
Expresó que de acuerdo a datos en el Sistema Nacional de investigadores e investigadoras de México en el padrón hay 37% de mujeres.
“Sin embargo hay paridad entre hombres y mujeres en cuanto al quehacer de investigación principalmente una humanidades y ciencias sociales”.
Destacó la importancia de fomentar qué mujeres y niñas elijan las áreas STEM.
Y es que refirió que en 2023 el 12 por ciento de empleos de áreas STEM y el 15 por ciento en empleos tecnológicos ocupados por mujeres.