Gobierno de Colima impulsa programa para evitar consumo de fentanilo; no hay reportes de consumo en la entidad

0

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Tras el decomiso de más de 8 mil pastillas de fentanilo en Manzanillo y los peligros que representa, el gobierno del estado impulsará programas de prevención del consumo de drogas.

De acuerdo al Centro de Estatal de salud Mental y Adicciones en Colima no hay reporte de casos de consumo de dicha droga.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que la campaña a realizarse será intensa para disuadir su consumo.

Añadió que esta, es parte de una estrategia nacional y a nivel estado es una acción para fortalecer el trabajo de prevención como lo hacen diversas dependencias en el estado de Colima.

¿QUE ES EL FENTANILO?

El Fentanilo es una droga emergente y riesgos para la salud que ha registrado un incremento en su consumo a nivel internacional.

El comisionado Estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea informó que el fentanilo ilícito es sintético y tiene potencial adictivo y de daño alto.

Expresó que el fentanilo es 100 por ciento más intenso que la morfina y 50 por ciento más potente que la heroína.

Las formas en que se encuentra el fentanilo son inyectables, pastillas o parches, y se le conoce como “Polvo blanco”, “China White” (combinado con heroína) y “M30” (pastilla falsa de Oxicodona).

La droga genera alucinaciones delirio y confusión mental, y ha generado muerte diarias a 200 personas.

Los teléfonos para atención es a los teléfonos 800 9112000, 312 315 4667 , 312 330 2216 y 312 330 5764.

Por su parte Celeste Sánchez de Ángel, coordinadora de Comunicación Social, anunció una Campaña intensa para informar sobre los riesgos que presenta el consumo de fentanilo.
Añadió que está será vía redes sociales y medios de comunicación, así como en planteles educativos para que el sector estudiantil esté enterado y prevenir el consumo de fentanilo en el estado.