Gobernadores manifestan su unidad a la presidenta Sheinbaum tras aranceles de EE.UU.

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- La Conferencia Nacional de Gobernadores y Gobernadores (Conago) cerraron filas en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras al anuncio de EE.UU. de imponer aranceles a productos del país y los señalamientos de que el Gobierno de México tiene una alianza con los cárteles del narcotráfico.

“Las y los gobernadores de la Conago manifestamos nuestra unidad en torno al posicionamiento de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, apuntaron”.

“Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro Gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir el crimen organizado”, apuntaron.

https://x.com/CONAGO_oficial/status/1885892446795468976

“Combatir el crimen organizado no solo es una tarea de México, es un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas entre nuestras naciones”, destacaron.

“Por otro lado la imposición de aranceles a productos mexicanos no solo perjudica a nuestra economía, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos de América, dañando a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte”, puntualizaron.

“Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, diálogo, y la cooperación, no es descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan a nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera”, refirieron los 32 integrantes de la Conago.

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este 1 de febrero las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25 por ciento para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10 %) y del 10 por ciento para los de China.

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 h del 4 de febrero en horario de Washington.

Los aranceles a México y Canadá -países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.- suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.

Además, la Casa Blanca detalló que el Gobierno de México tiene una alianza con el crimen organizado, dándoles refugio y protección.

Con información de López-Dóriga Digital