*Entregaran boletas, pero no contabilizaran los votos; el INE en sus Juntas Distritales realizará el cómputo.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Los ciudadanos que habrán de ser elegidos para fungir como funcionarios de casilla en la Jornada Electoral Extraordinaria del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, no tendrán ninguna función relevante, pues solamente habrán de instalar las casilla electoral, entregaran boletas a los votantes y finalmente realizaran paquetes para que en los Consejos de las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) se realice el cómputo oficial de la elección.
Así lo determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que confirmó el modelo de casilla y urna única para la elección judicial, así como el mecanismo para conteo de votos, que no será hecho por funcionarios de casilla.
Algunos integrantes de la Sala Superior, advirtieron que este modelo implica un retroceso en materia democrática, derivado del recorte presupuestal al INE.
Este modelo “democrático” responde a la reducción presupuestal al INE, por lo que hay una causa mayor que no puede ser resuelta por otra vía. “Modificar el modelo por el que la ciudadanía hace el escrutinio de los votos afecta la certeza de la elección”, afirmaron magistrados del TEPJF.
Según el modelo aprobado por el INE, los funcionarios de casilla sólo separarán los votos por cargo, pero no van a contarlos, sino que el escrutinio se realizará únicamente en las Juntas Distritales a fin de agilizar la publicación de resultados.
Por lo regular, y en procesos electorales federales y estatales, el escrutinio de la votación se realiza en casillas.