En el aire, demolición del Mercado Corona

0

EL INFORMADOR

Guadalajara, Jal.- La demolición del emblemático Mercado Corona depende del peritaje del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, pero las autoridades tapatías plantean un escenario que contempla echar abajo lo que quedó del inmueble tras el incendio del domingo.

La tarde de ayer, José Luis Moreno Rojas, titular de Obras Públicas de Guadalajara, anunció el derribo controlado de la parte superior del céntrico edificio.

“La experiencia nos dice que cuando una estructura está sometida a temperaturas como a la que estuvo el mercado, lo más razonable es demolerlo todo”, señaló Moreno Rojas en entrevista.

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, señaló en distintas entrevistas a lo largo del día que sería necesaria una reconstrucción y un proyecto nuevo.

La tarde del lunes entraron los primeros locatarios al inmueble para recuperar sus pertenencias. Accedieron por grupos y en zonas que no los pusieran en riesgo. Con el 70% de la estructura dañada, aún se espera el peritaje final que diagnostique la causa del siniestro y la afectación estructural del edificio.

Hasta el cierre de esta edición, comerciantes seguían sacando lo poco que quedó tras el incendio y no había acuerdo sobre su reubicación.

La demolición parcial fue interrumpida, pero continuará una vez que los comerciantes terminen de sacar sus pertenencias. Esto podría ocurrir durante la madrugada del martes o a lo largo del día, según las autoridades.

Luego de que se vino abajo el mercado Pedro Ogazón, en septiembre, los regidores procuraron mayores recursos para los mercados tapatíos. Con el Corona, ya son cinco mercados tapatíos que tienen que ser evacuados por fallas estructurales en los inmuebles. Anteriormente fueron el Pedro Ogazón, Agustín de la Rosa, Francisco Villa y la plaza subterránea Guadalajara. En el 2013 los ingresos por licencias de operación y pago de derechos de los locatarios le generaron al ayuntamiento 44 millones de pesos. Pero la autoridad sólo destinó 1.3 millones para el mantenimiento de los inmuebles.

En el Mercado Corona había 512 locales activos, de los cuales 124 tenían deudas con el municipio. Los pasivos acumulados eran de 350 mil pesos. Es más, apenas el mes pasado esta casa editorial publicó que los locatarios de todos los mercados debían al ayuntamiento la cantidad de 21.2 millones de pesos.

Con el incendio del Mercado Corona, están en riesgo 34 millones de pesos, cantidad en la que está valuado catastralmente el inmueble, de acuerdo con un reporte que obtuvo este medio vía Ley de Transparencia.