*La titular del Registro Civil de Colima, mencionó que esto les afecta cuando requieren acceder a su Pensión de Bienestar
Edgardo Zamora| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- De acuerdo a la directora del Registro Civil de Colima, Brenda Gutiérrez Vega, aún hay personas adultas mayores sin su acta de nacimiento.
Mencionó que particularmente esta situación se registra en comunidades rurales Y esa problemática se deriva a que no fueron inscritos formalmente al nacer.
“Muchas de ellas son personas adultas mayores que nacieron en comunidades donde no existía la cultura del registro civil. Sus padres no los inscribieron y ahora, en la adultez, requieren el documento para acceder a su Pensión de Bienestar”.
Por tal motivo mencionó que la dependencia a su cargo realiza jornadas itinerantes para acercar sus servicios a toda la población.
“Llevamos servicios como el registro extemporáneo, para quienes nunca han tenido acta de nacimiento”.
¿QUÉ DERIVA NO TENER ACTA DE NACIMIENTO?
Gutiérrez Vega aseguró que la falta de este documento no sólo genera incertidumbre en caso de fallecimiento, sino que también impide acceder a derechos básicos como la salud, la educación o apoyos sociales.
“Una persona sin acta no puede tramitar la CURP, inscribirse a la escuela o recibir servicios de salud del IMSS, ISSSTE o del propio sector salud. Tampoco puede acceder a becas o apoyos del bienestar”, advirtió.
Añadió que el Registro Civil mantiene atención en sus oficinas ubicadas en Gabriela Mistral #485, colonia Lomas de Circunvalación, en Colima, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde.