Crítica Arnoldo Vizcaíno la falta de “apoyo oficial” a la producción alimentaria

0

*Se firma el Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Colima

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El presidente de la organización Productores Unidos por Colima (PUC), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, durante su participación e intervención en la firma del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Colima, dijo “desentonar” con este Frente, pues señaló que lo ideal es alimentarnos lo mejor posible todos, “pero lo primero que se ocupa en el país es producir alimentos y que quienes lo producen cuenten con apoyos oficiales” con tasas preferenciales y, de ser posible, con tasas de interés del cero por ciento.

Este Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Colima, es una iniciativa impulsada a nivel internacional por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que busca fortalecer políticas públicas orientadas a garantizar el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en la región.

Vizcaíno Rodríguez dijo que para la producción de alimentos, particularmente los básicos, se requieren apoyos oficiales. “Debiera declararse a la producción de alimentos básicos en México como una prioridad nacional, entendido como prioridad nacional como el compromiso institucional del Gobierno de Todos los Niveles de hacer todo lo que esté al alcance para hacer que se produzcan los alimentos suficientes en el país”.

Reconoció Arnoldo Vizcaíno que México es “deficitario en la producción de alimentos. No somos autosuficientes”, dijo.

Planteó que de declarase a la producción de alimentos básicos en México como una prioridad nacional “es meterle dinero”.

Crítico que en “el sexenio pasado se creó un programita” de aliento a la producción: la Seguridad en los Precios de Garantía (Segalmex), el cual no ha funcionado pese a ser una buena idea y se ha convertido en un resultado negativo. Nos han hartado. Segalmex es un pecado, que si no se corrige de fondo lejos de ser un bien se convierte en un mal”.

Expreso que los campesinos necesitan a “legisladores comprometidos con el campo”. Critico a los Poderes de la Unión, pues “su obligación es garantizar precios justos a los productos del campo y no lo han hecho” y afirmó que quienes producen los alimentos en este país son los que peor comen”.

Este Frente es esfuerzo se articula en sinergia con las bancadas de las diferentes fuerzas políticas del congreso estatal en la consolidación de una agenda legislativa comprometida con la soberanía alimentaria.

El Frente parlamentario contribuirá a potenciar los trabajos que Colima ha liderado en la materia, como la implementación de la primera Ley de Agroecología del país y la protección de los polinizadores, elementos fundamentales para un modelo agroalimentario sostenible.

Al evento asistieron la Senadora Ana Lilia Rivera, reconocida por su labor en la defensa de los derechos campesinos y la soberanía alimentaria.

En el marco de la consolidación del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Colima, se presentó un diagnóstico sobre la situación actual de la producción de alimentos y granos básicos en el estado, donde se identificarán sus principales fortalezas y áreas de oportunidad.

Se plantearon tres ejes: Acceso a financiamiento para productores locales, garantizando condiciones justas para su desarrollo; Fortalecimiento de subsidios para el campo, priorizando el apoyo a productores de pequeña y mediana escala.

Gestión de reducción de trámites burocráticos para facilitar el acceso a los programas prioritarios del Gobierno Federal, incluyendo el pago de precios de garantía para los cultivos básicos.

Con este esfuerzo, Colima se posiciona como un referente en la lucha por la seguridad alimentaria, la soberanía de los pueblos y el derecho humano a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.