Conócelos: Dulce Alejandra Alcántar Álvarez, candidata a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Número 01 en la boleta Rosa

0

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Dulce Alejandra Alcántar Álvarez, aspirante a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado (número 1 en la Boleta color Rosa) es licenciada en Derecho por la Universidad de Colima, donde recibió el Premio Peña Colorada otorgado por la Facultad de Derecho. Posteriormente, cursó una Maestría en Derecho Procesal Civil en el Instituto Multitécnico Profesional.

En su trayectoria académica, Alcántar Álvarez ha complementado su formación con una amplia participación en conferencias, talleres, seminarios y diplomados, destacando su interés por el derecho procesal, los juicios orales, y la aplicación de tratados internacionales en materia de derechos humanos. Entre los temas que ha abordado se encuentran la argumentación jurídica, el sistema acusatorio adversarial, y las reformas en el Código de Comercio.

Ha participado en diversos cursos y conferencias en instituciones como la Universidad Multitécnica Profesional y la Universidad Vizcaya de Las Américas, abordando temas clave como la oralidad jurídica, la perspectiva de género en los procedimientos jurídicos, y los procedimientos alternativos de solución de controversias.

Además, ha sido disertante en importantes congresos y seminarios a nivel nacional, como el XLII Congreso Nacional CONATRIB, y ha compartido su experiencia en la gestión de audiencias orales y la tutela de derechos humanos en juicios civiles.

En el ámbito docente, ha impartido clases en diversas instituciones, incluyendo la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima y la Universidad Multitécnica Profesional, enseñando asignaturas relacionadas con el Derecho Civil, Familiar y Mercantil, así como temas de oralidad y medios de impugnación.

Alcántar Álvarez también ha sido moderadora y panelista en varios eventos académicos, compartiendo su conocimiento sobre los retos actuales del Derecho frente a las nuevas modalidades y el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Su sólida formación y constante actualización le han permitido contribuir al desarrollo del Derecho en México, formando a nuevas generaciones de profesionales y participando activamente en la evolución de la justicia en el país.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

La trayectoria profesional de Dulce Alejandra Alcántar Álvarez en el sector judicial se ha caracterizado por un constante crecimiento y una amplia experiencia en diversas áreas del Derecho, especialmente en las materias civil, familiar y mercantil. A continuación, se detallan sus principales cargos desempeñados a lo largo de los años:

En 2002: Inició su carrera profesional como Secretaria “A” Taquimecanógrafa Interina en la Primera Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima. 2004: Desempeñó el mismo cargo en la Sala Mixta Civil, Familiar y Mercantil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, así como en el Juzgado Segundo Mercantil de Colima. 2005-2006: Avances en funciones de secretaría y acturía

A partir de 2005, asumió el rol de Secretaria Actuaria en diversos juzgados de la entidad, incluidos el Juzgado Segundo Mercantil, el Juzgado Mixto Civil y Familiar de Colima, y el Juzgado Mixto Civil y Familiar de Villa de Álvarez, entre otros.

En 2006, continuó desempeñándose como Secretaria Actuaria en distintos juzgados, incluyendo los de Armería y Manzanillo, así como en la Primera Sala Mixta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima.

2007-2009: Evolución hacia funciones de acuerdos y proyectista jurídico. Entre 2007 y 2009, trabajó como Secretaria de Acuerdos en diversas instancias del Poder Judicial de Colima. Además, se desempeñó como Proyectista Jurídico de Apoyo en la Sala Mixta Civil, Familiar y Mercantil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima.

Desde 2010 hasta 2016, ocupó el cargo de Proyectista Jurídico Titular en la Sala Mixta Civil, Familiar y Mercantil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, consolidando su especialización en las materias civil y mercantil. 2016-2020: Jueza titular y designaciones relevantes

En 2016, fue designada Jueza Primero Mixto Familiar y Mercantil Interina en Manzanillo, Colima. En 2017, a través de un concurso de oposición de conocimientos, fue nombrada Jueza Mixto de Primera Instancia en las materias Civil, Familiar y Mercantil.

En 2018, asumió como Jueza Titular del Juzgado Segundo Mercantil en Colima. En 2019, fue designada Jueza Titular del Juzgado Tercero Mercantil en Villa de Álvarez, Colima.

En 2020, fue nombrada Jueza Titular del Juzgado Mixto Civil y Mercantil en Villa de Álvarez, cargo que ostenta hasta la fecha.

Además, ha desempeñado roles clave en la administración de justicia, particularmente en los ámbitos civil, familiar y mercantil, destacándose por su capacidad técnica y su compromiso con el ejercicio del Derecho en el estado de Colima.

*”La información de los candidatos es presentada en forma aleatoria, sin preferencias electorales y en base a los datos que éstos proporcionaron al propio Instituto Electoral del Estado de Colima, misma que se publica en el sitio https://ieecolima.org.mx/conoceles_pje/, denominado “Candidatas y Candidatos. Conócelos” y cuyo objetivo es el que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento de los candidatos y candidatas, sus trayectorias profesionales y propuestas, y que sirva como una herramienta de decisión de la ciudadanía al momento de emitir su sufragio el próximo 1 de junio.

**Su publicación se realiza en apoyo a las acciones de difusión que efectúa el órgano electoral local, sin que ello implique costo alguno para candidatos y candidatas, respetándose los lineamientos establecidos por la propia autoridad electoral.