Colima sobresale en la actividad industrial por la generación de energía eléctrica

0

*También en la distribución de gas natural por ductos al consumidor final, señala el Inegi

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Colima sobresale a nivel nacional en generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al dar a conocer la situación de las diversas entidades federativas en el rubro de “actividad industrial” al corte del 2024.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), el cual proporciona información estadística de corto plazo sobre el comportamiento de la actividad industrial en los estados de la República Mexicana, solamente nueve entidades federativas presentaron aumentos mensuales.

Los estados con las bajas mensuales más severas en su actividad industrial fueron Oaxaca, con una contracción de 8.3 por ciento mensual; Hidalgo, 8 por ciento; Querétaro, 7.2 por ciento; Tabasco, 7 por ciento; Baja California Sur, 6.2 por ciento.

En contraste, destaca el crecimiento de Quintana Roo de 32.2 por ciento frente a septiembre; Tamaulipas (3.5 por ciento) y en Ciudad de México (2 por ciento).

Con respecto a octubre de 2023, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Tamaulipas (12.7 por ciento); Sonora (7.4 por ciento); Veracruz, Guerrero y Nuevo León, 5.9, 5.1 y 5 por ciento, respectivamente.

Quintana Roo, Nayarit, Tabasco cayeron 52.7, 21.7 y 21.5 por ciento, en ese orden.
A tasa anual y con cifras originales, en octubre de 2024, destacaron los incrementos del sector minería en Tamaulipas, Yucatán, Zacatecas, Jalisco y Ciudad de México.

En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron, además de Colima, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Oaxaca.