CN COLIMANOTICIAS
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 programas y acciones del Plan México, entre las que se encuentran el aceleramiento de obras y buscar la autosuficiencia alimentaria y energética.
Aunque dijo que el anuncio iba a ser una respuesta a los aranceles de Donald Trump, resaltó que México y Canadá quedaron exentos de las tarifas por el tratado de libre comercio (T-MEC), excepto para el aluminio, acero y automóviles.
“Afortunadamente y gracias a las buenas relaciones que hemos establecido con el gobierno de Estados Unidos… hubo algo muy importante, que es el reconocimiento del tratado comercial entre México-EU y Canadá, que es algo fundamental en este momento”, resaltó la mandataria.
Aunque reconoció que hay temas pendientes como los aranceles al acero y al aluminio, así como a la industria automotriz, apuntó que se mantiene el diálogo para mejorar estas condiciones.
“Seguimos dialogando para mejorar las condiciones de exportación del acero, aluminio y la industria automotriz”, enfatizó.
Estos son los 18 programas y acciones del Plan México
3- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025, como 44 mil kilómetros de mantenimiento de la red federal de carreteras, el inicio de 8 proyectos de construcción y ampliación de carreteras, así como acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua. Este mes inicia la construcción del tren Ciudad de México-Querétaro y Ciudad de México-Pachuca.
Además de que inicia la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
4- Acelerar la construcción de vivienda y créditos. La meta de 130 mil viviendas este año pasa a 180 mil viviendas construidas este 2025, como parte del proyecto de 1 millón de viviendas en todo el sexenio.
5- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, muebles, acero y aluminio, entre otros.
6- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.
7- Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica.
8- Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México a través de proyectos mixtos y con proyectos privados.
9- Aumentar el contenido nacional de compras públicas, a través de la nueva ley de adquisiciones, que contempla 65% de compras nacionales.
10- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicios y departamentales, a través de acuerdos que serán publicados a más tardar en mayo.
11- Portafolio de inversiones y ventanilla digital nacional de inversiones.
12- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la República con sus beneficios fiscales de diverso tipo.
13- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos, a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo, que inician el lunes 23 de abril.
En marzo de 2025, México alcanzó un récord histórico de empleo formal, con 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo registrados. La recaudación fiscal también marcó un hito, alcanzando 1 billón 717 mil 288 millones de pesos entre enero y marzo, lo que representa un aumento del… pic.twitter.com/4GBBwVtVwu
— EjeCentral (@EjeCentral) April 3, 2025
14- Programa de facilidades de la banca de desarrollo y la banca comercial para micro y pequeñas empresas, que se anunciará el próximo 7 de mayo.
15- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, así como la simplificación de tiempo para registro de patentes, a partir de la modificación de la ley del IMPI. Esto incluye el desarrollo de vehículos eléctricos.
16- Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.
17- Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a las 2.5 canastas básicas.
18- Garantizar y ampliar los programas del bienestar. Próximo año habrá becas para todos los estudiantes de primarias públicas.
“El Plan México es el camino que nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, anotó y agradeció la presencia de gobernadores y empresarios.
Sheinbaum pidió tener la certeza que hará todo lo que está en su mente, corazón y sus manos para estar “a la altura del pueblo de México”.