Aumenta a 16 el número de decesos por Dengue; sube a 612.36 casos por cada 100 mil habitantes en Colima

0
foto ilustrativa

*Pese al cambio de clima “seguirá una tendencia al alza”, afirma la Secretaria de Salud Federal

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Estado de Colima durante la semana epidemiológica número 49, con corte al 12 de diciembre, reportó que se registraron 4 nuevos decesos a causa del dengue, con los cuales ya se confirmaron 16 decesos por dicha causa y se tienen contabilizados, hasta el momento, 5 mil 96 casos confirmados de dengue en lo que va del año, lo que representa una incidencia de 612.36 por cada 100 mil habitantes.

La Dirección General de Epidemiologia de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud Federal, en su Informe Semanal Número 49 sobre la Situación Epidemiológica del Dengue en México, dio a conocer que Colima sigue con la tasa de mayor incidencia de casos confirmados y estimados de dengue a nivel nacional.

Asimismo, alertó que sigue la tendencia a la alza de casos de dengue en Colima, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur y Michoacán , ello pese a que han bajado las temperaturas en gran parte del país.

La Secretaria de salud Federal ubico a Colima en noveno lugar de casos confirmados de dengue a nivel nacional.

Según dichas estadísticas en Colima se tienen contabilizados 28 mil 471 casos probables de dengue.

En la actualidad existen registrados 5 mil 096, cuando en la semana epidemiológica se tenía un reporte de 5 mil 004 de casos confirmados, pasando de una incidencia de casos de dengue de 601.30 a 612.36 por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, se dio a conocer que en la última semana se registraron 4 nuevos decesos, pasando de 12 que se tenían registrados la semana epidemiológica número 48, a 16 en la Semana Epidemiológica número 49 con corte al 12 de diciembre.

Sobre el tema, la Secretaría de Salud Federal dio a conocer que existen 21 decesos más que son analizados en laboratorio para poder confirmar o rechazar que la causa haya sido por dengue.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud Federal confirmó que se han registrado 318 mil 534 casos estimados de dengue, de los cuales 120 mil 931 han sido confirmados, con 362 defunciones y una incidencia nacional de 91.40 por cada 100 mil habitantes.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha reportado 120 mil 931 casos de dengue en México, el doble de los reportados en el mismo periodo de 2023.

Del total de casos confirmados, 66 mil 401 han sido catalogados como dengue no grave, según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría.

Además, 55 mil 530 casos son de dengue con signos de alarma o dengue grave. De estos, un tercio se ha presentado en menores de 15 años.

De los nuevos casos de dengue identificados en la última semana en México, la mayor proporción se reporta en niñas y niños de 10 a 14 años; después en adolescentes de 15 a 19 años; en jóvenes de 20 a 24; y en menores de 5 a 9 años, según el informe semanal de dengue.