CN COLIMANOTICIAS
San Luis de la Paz, Gto. – Raúl Irán Villarreal Belmont, director del medio Observatorio Ciudadano y ex candidato a regidor por Movimiento Ciudadano en la planilla de Adolfo Villegas, fue presuntamente privado de la libertad por un grupo armado la noche del jueves en San Luis de la Paz.
El alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Arias Rubías confirmó el asesinato del activista y también abogado Irán Villareal Belmont, tras reportarse su desaparición el día de ayer.
Su cuerpo fue encontrado a un costado de la carretera estatal Victoria-Xichú, precisó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato (FGE) horas más tarde en un comunicado de prensa.
“Lamento y condeno enérgicamente el crimen que arrebató la vida a Raúl Irán Aaron expreso mi más profunda solidaridad, desde el primer momento que supimos de su desaparición, instruí a mi equipo a brindar toda mi colaboración y apoyo.
En ella, el alcalde pide a la Fiscalía General del Estado (FGE) que dé celeridad a la investigación y asegura que contribuirán en las investigaciones.
“Pondremos todos nuestros recursos para contribuir. Nuestro compromiso con la seguridad y tranquilidad con los ciudadanos de San Luis de la Paz, trabajando de la mano con autoridades estatales y federales”, concluyó el funcionario municipal.
Fiscalía ya investiga caso Villarreal Belmont: Gobernadora de Guanajuato
En un evento en León, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, declaró que el caso de Villareal Belmont ya es investigado por la Fiscalía General del Estado y coadyuvará con la investigación; también solicitó que se proceda conforme a los protocolos establecidos.
“La Fiscalía estará dando a conocer (información sobre el caso Villarreal Belmont); cuando se encuentran operativos es importante dar mayor información para cuidar (el debido proceso), yo por prudencia no (puedo) decir nada al respecto”.
Investigación de crimen se hace bajo dos protocolos: Fiscalía de Guanajuato
Horas más tarde, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato informó que inició una carpeta de investigación y activó el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos con la Libertad de Expresión y el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Precisó que desde el inicio de la investigación, la familia de Irán recibió atención y acompañamiento, con información sobre cada avance logrado en el caso.
Gremio periodístico exige justicia
El asesinato de Kristian Zavala provocó una manifestación del gremio periodístico en Guanajuato el pasado 12 de marzo, donde más de 100 periodistas y defensores de derechos humanos firmaron un pliego petitorio exigiendo justicia y la aplicación del protocolo de protección para periodistas.
“Ni un periodista asesinado más”, “No más impunidad”, fueron algunas de las consignas durante la protesta frente a la Fiscalía General del Estado.
Con información de El Sol de Bajío