Aprueba el Congreso Local aumentar de 3 a 5 el número de los Magistrados en el Tribunal de Justicia Administrativa

0

*Ana Carmen González Pimentel rinde protesta como titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa.

**La reforma Constitucional para aumentar el número Magistrados del Tribunal ya había sido rechazada por 5 administraciones municipales anteriores.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Las Fracciones Parlamentarias de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza aprobaron nuevamente reformas al artículo 77 a la Constitución Política del Estado de Colima, mediante la cual se incrementará de 3 a 5 el número de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa; además, en la misma sesión se aprobó el nombramiento de la ex consejera del Instituto Electoral del Estado (IEE) y ex presidente del Tribunal Electoral del Estado de Colima (TEE), Ana Carmen González Pimentel, como titular del Órgano Interno del Tribunal de Justicia Administrativa, rindiendo protesta esta tarde en su nueva función.

El Tribunal de Justicia Administrativa es un órgano constitucional local autónomo a cargo de la función jurisdiccional especializada en materia administrativa, incluyendo la fiscal y de responsabilidades de servidores públicos, que se encuentra dotado de plena autonomía y jurisdicción para dictar y ejecutar sus sentencias.

En la actualidad el TJA se encuentra integrado por tres Magistrados: Andrés Gerardo García Noriega (Presidente), Guillermo de Jesús Navarrete Zamora y Yarazhet Candelaria Villalpando Valdez.

El bloque oficialista de Morena y sus aliados en el Congreso del Estado aprobaron una reforma constitucional al artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, con lo cual “se abre la puerta” para ampliar de tres a cinco Magistrados dicho Tribunal.

Cabe destacar que el Tribunal de Justicia Administrativa sustituyó al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), con el objetivo de resolver las controversias entre las entidades de la administración pública local y municipal y los particulares.

Dicha reforma ya había sido sometida a discusión en la pasada Legislatura Local y aprobada por las bancadas oficialistas el 24 de mayo del presente año, pero rechazada por 5 Ayuntamientos del Estado.

YA HABIA SIDO RECHAZADA POR AYUNTAMIENTOS

Al ser remitida a los Ayuntamientos, por tratarse de una reforma a la Constitución Política del Estado de Colima, cinco ayuntamientos rechazaron la reforma constitucional iniciada por el Gobierno del Estado, misma que proponía incrementar de tres a cinco el número de magistrados en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

En sus respectivas sesiones del mes de junio-julio del presente año, los Cabildos de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán rechazaron la enmienda al artículo 77 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima.

Dicha reforma contempla el incremento de magistrados del TJA hasta llegar a cinco integrantes, debido a “la excesiva carga de trabajo” en ese organismo que dirime conflictos entre particulares e instituciones, además que impone sanciones administrativas a funcionarios, por actos de corrupción.

Los Ayuntamientos que rechazaron la enmienda constitucional eran gobernados por el PRI-PAN, así como por el Partido Encuentro Solidario (PES), en el caso del municipio de Ixtlahuacán.

La Constitución establece que si una reforma a la Constitución local “no obtiene el voto de las dos terceras partes de los diputados o la aprobación de los ayuntamientos, se entenderá desechado el proyecto de ley respectivo”, establece el artículo 129 del máximo ordenamiento local.

Cuando fue sometida a discusión y aprobación del dictamen de reforma al artículo 77 constitucional, diputados de oposición señalaron que tal modificación no se justificada, pues es innecesario aumentar el número de Magistrados del TJA.

En esa ocasión señalaron que, en todo caso, es necesario contratar más personal que permita desahogar los expedientes que no han sido analizados, sobre todo aquellos que tienen que ver con actos de corrupción institucional.

Este jueves se repitió la misma historia y fue aprobada la reforma por los partidos oficialistas y rechazada por diputados de oposición con los mismos argumentos de la anterior Legislatura.

Hoy los legisladores de Morena y sus aliados vuelven a aprobar dicha reforma y al contar con el mayor número de alcaldes afines es seguro se aprobara.

NOMBRAMIENTO

Por otra parte este mismo jueves fue nombrada Ana Carmen González Pimentel, como titular del Órgano Interno del Tribunal de Justicia Administrativa, rindiendo protesta esta tarde en su nueva función.

En la Ley se establece que el Titular del Órgano Interno de Control, durará en su encargo 6 años.

El Órganos Interno de Control es definida “como la unidad administrativa a cargo de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno en los Entes públicos, esto es, la Contraloría General del Estado, las contralorías de los municipios, así como aquellas otras instancias de las entidades paraestatales y paramunicipales que por su estructura y funciones los requieran, o de los órganos estatales autónomos previstos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima que, conforme a sus respectivas normas, sean competentes para aplicar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas en materia de responsabilidades de los servidores públicos”.