Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima.- Ángel Durán López, Licenciado en Derecho por la Universidad de Colima, ex Magistrado Supernumerario del Tribunal Electoral del Estado de Colima designado por el Senado de la República, cuenta con amplia experiencia en materia judicial y electoral, es candidato a integrar el Tribunal de Superior de Justicia dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025 a celebrarse el próximo 1 de junio, ocupando el número 24 en la Boleta Color Rosa.
Cuenta con una amplia formación académica, contando con un Doctorado en Derecho por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado; maestría en Derecho Electoral impartido por el centro de Capacitación Electoral de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Maestría en Derecho Comercial y de Empresa; y cuenta con diversas especialidades y diplomados.
La propuesta, que se puede consultar en el sitio del Instituto Electoral del Estado (IEE), implica crear protocolos de actuación para juzgadores y operadores judiciales “que permitan respetar la integridad de las víctimas, aplicar medidas de protección eficaces y asegurar que las sentencias sean acordes a los derechos de las mujeres”.
Además, es fundamental que el sistema de justicia mexicano aplique de manera transversal la perspectiva de género y la interseccionalidad” en todas las etapas del proceso judicial, desde la denuncia, pasando por la investigación, hasta la resolución del caso”.
Asimismo, debe promoverse la capacitación continua de jueces, fiscales y defensores “para garantizar que las decisiones judiciales no perpetúen estereotipos ni revictimizar a las mujeres”.
Tiene una amplia experiencia en diversas áreas del derecho civil, mercantil, familiar, juicios de amparo, juicios penales y administrativos, así como en procesos de conciliación.
Entre sus nombramientos destaca: Colaborador Experto Calificado en Estado de Derecho del WJP World Justice Project; Integrante del Comité de Investigación Científica y Docencia del Colegio de Doctores en Derecho y Maestros en Ciencias Penales S.C.; Investigador científico reconocimiento otorgado por Centro Internacional de investigación Científica; Investigador jurídico de la Procuraduría Agraria.
En proceso el nombramiento como investigador invitado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; en proceso el nombramiento como profesor-Investigador Honorario del Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Colima.
Es miembro activo de la Asociación de Tribunales y Electorales de la República Mexicana, A.C.; miembro activo de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia; miembro de la Sociedad del Honor Judicial, A.C.; miembro de la Asociación Abogados Independientes, A.C. y Socio Fundador del Club Liderazgo Internacional, A.C.
–
*”La información de los candidatos es presentada en forma aleatoria, sin preferencias electorales y en base a los datos que éstos proporcionaron al propio Instituto Electoral del Estado de Colima, misma que se publica en el sitio https://ieecolima.org.mx/conoceles_pje/, denominado “Candidatas y Candidatos. Conócelos” y cuyo único objetivo es el que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento de los candidatos y candidatas, sus trayectorias profesionales y propuestas, y que sirva como una herramienta de decisión de la ciudadanía al momento de emitir su sufragio el próximo 1 de junio.
**Su publicación se realiza en apoyo a las acciones de difusión que efectúa el órgano electoral local, sin que ello implique costo alguno para candidatos y candidatas, respetándose los lineamientos establecidos por la propia autoridad electoral.