Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Aida Pamela Caldera Caldera, es Candidata a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Colima dentro del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial que se desarrollará el próximo 1 de junio, estando inscrita en la boleta electoral respectiva (color rosa) en el número 03, es licenciada en Derecho y posee una Maestría en Derecho Procesal Penal, Acusatorio y Oral y en la actualidad se desempeña como Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Colima.
Su candidatura se presenta como parte del esfuerzo por transformar y modernizar el sistema judicial estatal, bajo el impulso de una reforma que busca mayor cercanía con la ciudadanía y una justicia accesible para todas las personas.
Aida Pamela Caldera cuenta con formación jurídica sólida: es licenciada en Derecho y posee una Maestría en Derecho Procesal Penal, Acusatorio y Oral. Su trayectoria abarca experiencia en los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal—, además de una carrera como litigante en diversas ramas del Derecho, incluyendo las materias civil, familiar, mercantil y penal.
Desde el 2 de noviembre de 2021, se desempeña como Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Colima, posición desde la cual ha consolidado su compromiso con la legalidad, la actualización constante y la ética profesional.
PROPUESTAS
Destaca que su interés por ocupar el cargo de magistrada proviene de su convicción de que la reforma al Poder Judicial representa un momento histórico para democratizar la justicia en México. Considera que la imparcialidad, cercanía y sensibilidad son elementos indispensables para construir un sistema de justicia funcional y confiable.
“Mi compromiso será entregarme por completo al servicio de la gente”, afirma, subrayando que busca recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de justicia a través de hechos, más allá de las palabras. Para ella, el acceso a una justicia efectiva y eficiente es piedra angular de un verdadero Estado de Derecho.
Las propuestas que impulsa como aspirante están centradas en garantizar un acceso equitativo a la justicia: Impulsar soluciones integrales que permitan una justicia expedita, humanista, sensible y respetuosa para todas las personas, especialmente la ciudadanía colimense; y promover un sistema de justicia moderno, eficaz y accesible, enfocado en reducir brechas y garantizar condiciones de igualdad en el acceso y aplicación de la ley.
Destaca su vocación de servicio y su disposición a asumir plenamente las responsabilidades del cargo. Subraya que su experiencia en la administración pública y en el litigio le ha permitido identificar tanto las fortalezas como las debilidades del sistema, por lo que se declara lista para enfrentar los retos que demanda la función judicial con profesionalismo y compromiso social.
–
*”La información de los candidatos es presentada en forma aleatoria, sin preferencias electorales y en base a los datos que éstos proporcionaron al propio Instituto Electoral del Estado de Colima, misma que se publica en el sitio https://ieecolima.org.mx/conoceles_pje/, denominado “Candidatas y Candidatos. Conócelos” y cuyo único objetivo es el que la ciudadanía tenga un mayor conocimiento de los candidatos y candidatas, sus trayectorias profesionales y propuestas, y que sirva como una herramienta de decisión de la ciudadanía al momento de emitir su sufragio el próximo 1 de junio.
**Su publicación se realiza en apoyo a las acciones de difusión que efectúa el órgano electoral local, sin que ello implique costo alguno para candidatos y candidatas, respetándose los lineamientos establecidos por la propia autoridad electoral.