CN COLIMANOTICIAS
Guadalajara. – Expertos y pasajeros advierten por los riesgos de tomar taxis irregulares o piratas en la zona del Aeropuerto de Guadalajara, ante los abusos que se cometen.
Una de las víctimas es Mariano. Llegó a la terminal aérea y trató de pedir un taxi de plataforma para llegar a la colonia Mexicaltzingo, pero ninguno quería acercarse. Alguien le comentó que, debido a la vigilancia de la Guardia Nacional, se paraban en la gasolinera para levantar el pasaje. Caminó hasta allá y, al llegar, conductores le dijeron que ninguno trabajaba en las aplicaciones y que si quería el viaje debía pagar “por fuera”. Usualmente le cuesta 250 pesos, pero pagó 500. “Todos decían que ‘por fuera’, porque no les salía trabajar por aplicación porque la Guardia Nacional les cobra una cuota por dejarlos trabajar ahí. Pagué porque además había pasado algo en la carretera a Chapala y no estaban llegando los coches. No había registro o algo que me hubiera protegido en caso de que hubiera pasado algo”.
Otro caso: René llegó esta semana a Guadalajara. Salió hacia el área de la glorieta y la gasolinera y, al llegar, los conductores le dijeron lo mismo: que los taxis de plataforma no estaban entrando, y que si quería salir de ahí debía hacerlo con ellos. “Me cobraban 600 pesos, pero les dije que era un abuso. Obviamente se molestaron… y me sentí inseguro porque estaban reunidos viéndome. Es una pena que el turista llegue a la ciudad y pase por esto”.
Estos taxistas están “cazando” clientes afuera de la terminal.
Martha Arias llegó desde la Ciudad de México para visitar a su familia. Ella sabe que, a diferencia del aeropuerto capitalino, en Guadalajara no están permitidos los taxis de plataforma. “En cuanto salí de la puerta me abordó un sujeto preguntando si necesitaba un taxi. Le dije que sí, pero afuera me dijo que teníamos que caminar hasta la gasolinera, porque era taxi de plataforma y ahí no los dejaban levantar pasaje. Luego le pregunté que cómo lo pedía por la plataforma para que me lo asignaran y me contestó que no, que me daría el servicio por fuera por 450 pesos”.
Después comenzó a asustarse, por eso intentó decirle que no abordaría el taxi y que mejor pediría por medio de la plataforma, que le cobraba 280 pesos a la glorieta de los Caballos. Sin embargo, el conductor la empezó a intimidar diciéndole que nadie aceptaría el viaje. “La verdad fue grosero, me dio miedo. Fue el viaje más incómodo de mi vida. Lo sentí como un casi secuestro”.
Luis Nazario Rodríguez, maestro en Ciudad y Espacio Público Sustentable, explicó que este tipo de situaciones ocurre ante la falta de un ordenamiento de parte de la autoridad federal. Recordó que, por tratarse de una zona federal, es la Guardia Nacional la que debe hacer valer las disposiciones oficiales: los taxis de plataforma no pueden levantar ni dejar pasaje en las inmediaciones del aeropuerto, pero permiten que operen en la ilegalidad.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico recomendó acceder al servicio de taxis de la terminal, ya que son los únicos autorizados por la autoridad federal para operar en la terminal aérea. Reconoció que durante “los horarios de mayor afluencia” los tiempos de espera de los taxis tienden a incrementarse, sin embargo, comentó, “el Grupo trabaja en brindar opciones para lograr que los pasajeros puedan esperar su servicio de taxi de una manera más cómoda, así como de incrementar el número de taxis operando en la terminal.”, añadió.