Advierten con paralizar las rutas 30 y 31 del Transporte Urbano

0

*Falta seguridad en zona de paraderos *Paraderos son invadidos por vehículos particulares y de carga * Señalan como zonas conflictivas y “en focos rojos”: Calle Reforma (frente al Mercado Constitución), Hospital Regional Universitario y Camino Real (frente a la Universidad de Colima).

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Tras lamentar el accidente el que falleció una persona en el Paradero del Transporte Urbano sobre la Calle Reforma, frente al Mercado Constitución de esta capital, concesionarios del transporte adheridos a Sintra, demandaron que la subsecretaria de Movilidad y los Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez apliquen el reglamento de tránsito y sancionen a vehículos particulares que invaden constantemente “las áreas y zonas destinadas para el ascenso y descenso de pasajeros, pues ello ha sido la causa de que se susciten percances de este tipo que, por desgracia, ha cobrado una vida”.

Es de mencionar que el pasado martes una unidad de transporte urbano atropelló a una persona en la Calle Reforma “en la zona destinada como paradero, misma que encontraba ocupada por un vehículo particular, ocurriendo el accidente donde una persona perdió la vida.”.

Dicha zona se ha convertido en un “foco rojo” e inseguro para los usuarios del transporte urbano, pues por ambos lados de la calle Reforma (frente al Mercado Constitución) comerciantes, bodegueros, taxistas y vehículos particulares se estacionan hasta en doble fila dejando un mínimo espacio de maniobra para el transporte urbano, provocando “congestionamiento vial y accidentes”.

Es de señalar que en la zona de Bodegas de verduras de la Calle Reforma y frente al propio Mercado Constitución, comerciantes realizan maniobras de carga y descarga de sus productos durante gran parte del día, provocando congestionamientos viales, y si a ello se agrega que se utilizan espacios destinados para el transporte urbano y discapacitados, la situación se vuelve caótica sobre todo en las llamadas “hora pico”.

Ante ello, funcionarios y Concesionarios de Sintra exigieron que las autoridades responsables de vialidad, tránsito y movilidad “no sean tolerantes” con unidades particulares y de transporte de carga que invaden zonas destinadas para discapacitados y paraderos de Transporte Urbano.

Cabe mencionar que este mismo problema se presenta, según Sintra, en la Zona de Paraderos del Hospital Regional Universitario y de la Avenida Camino Real, fren te a la Universidad de Colima, zonas que también son consideradas como “focos rojos” y se han convertido inseguras para el usuario del servicio.

Señalaron que se requiere que Movilidad como las direcciones de Tránsito y Vialidad de Colima realicen operativos de seguridad y vigilancia en las zonas destinadas como paraderos del transporte urbano y se evite que esas zonas sean invadidas por vehículos particulares.

“Se requiere que coloquen agentes de transito en forma permanente en esas zonas, se construyan paraderos para el transporte urbano”, comentaron.

De no ser atendidos sus reclamos, los funcionarios de Sintra Advirtieron que “podrían paralizar las rutas 30 y 31 del transporte urbano.

“Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar con las autoridades; no se trata únicamente que nos exijan unidades nuevas, cumplir con horarios de rutas. También requerimos vialidades en condiciones de transitar, respeto a las zonas destinadas para el ascenso y descenso de pasajeros y paraderos para los usuarios”.

Asimismo, en este tema, exigieron a las autoridades cumplir con el compromiso de instalar paraderos en forma en diversos puntos de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, ello para mayor seguridad y protección de los usuarios ante las inclemencias del clima.