Por: Gustavo L. Solórzano
Da lo que tienes para que merezcas recibir lo que te falta. San Agustín (354-430) Obispo y filósofo.
Un acierto del ayuntamiento de Colima al dar mantenimiento a las señales viales en los principales cruceros de la zona centro. Es urgente que se renueve también la nomenclatura y se atiendan las calles que no la tienen. De igual manera es conveniente que durante la época navideña se cierre el centro al paso vehicular, pues además de evitar riesgos, permitirá a las familias disfrutar del centro histórico y realizar sus compras tranquilamente. Finalmente, es necesario que se haga un atento llamado a propietarios de lotes baldíos y casas abandonadas, pues además de fauna nociva, representan riesgo para los transeúntes.
El pasado 5 de diciembre se celebró el día del voluntario, el que participa por vocación de servicio, el que no recibe sueldo, ni tiene empleo. De esa gente hay mucha en Colima, altruista, filantrópica, de buen corazón, ojalá alguna autoridad, pueda dar un reconocimiento a esas personas y con ello, estimule la participación de nuestra sociedad. Traigo a mi mente a Rafael Briceño Ramírez, Jorge y Karim Asaam, Jaime Morales Fernández, Porfirio López Larios, y a Raúl Cortes Castañeda, entre muchos otros que conocí en mi infancia. Todos ellos ya finados, y si quienes tienen la autoridad, preguntan, sin duda hallarán muchas personas vivas que sirven a nuestra sociedad sin esperar nada a cambio. Personas como las características que señalo y que están fuera del presupuesto gubernamental, bien merecen ser reconocidos.
Ojalá que la secretaría del ramo, extienda su programa de salud mental y adicciones a los indigentes que deambulan por las calles sin atención. Considerando la prioridad que representa para nuestra gobernadora, es menester que ese esfuerzo que realizan, llegue a quienes más necesitan y menos tienen. Y ya que toco temas de salud, hago un atento y muy respetuoso llamado a quien coordina el hospital de cancerología. Pues al parecer, es continuo el desabasto de medicamento y la desatención con el o los aparatos que seguido están descompuestos. Interrumpiendo con ello, el tratamiento en tiempo y forma, y exponiendo drásticamente la vida de los pacientes.
Oportuno y asertivo, el llamado que hace el secretario de salud, al señalar que es necesario que todos participemos para disminuir la brecha de atención en salud mental, yo agrego, en salud general.
Qué bueno sería que se redujera el dinero que se asigna a las campañas políticas y se destinara a salud, seguridad y educación.
El pasado 30 de noviembre del presente, concluyeron su formación como bomberos 17elementos que se integran de ya, al servicio de la sociedad. La generación 2024 llevó por nombre Mtro. Ricardo López González. La ceremonia de término se llevó a cabo en la explanada de la Univa, y participaron en ella diversas autoridades deseando parabienes a los nuevos tragahumo, y reconociendo el esfuerzo realizado. Mi felicitación para todos los egresados, envío un especial saludo para mi amiga Audelia Gardenia Barajas Serna.
ABUELITAS:
Llegó diciembre y el año se fue, mucha gente buena, tiene necesidades reales, y anda por las calles buscando apoyo económico y seguramente algo-comida, para llevar a su casa. Si usted tiene trabajo, vehículo, y sobre todo, voluntad, apoye, done, comparta. Traiga víveres no perecederos en su vehículo, una chamarra, ropa, un juguete, allá por la Morelos casi esquina con Medellín, venden además de variedad en juguetes, pelotas en $8.50 pesos. Muy baratas y útiles para cambiarlas por sonrisas. Es cuánto.
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles CN COLIMANOTICIAS.