TecNM-Colima apoyará la consolidación de productores de Sal en Colima

0

*Tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuestra región y apoyar la producción de sal, un producto distintivo de Colima.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El Tecnológico Nacional de México – Colima (TecNM-Colima), la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder) y la empresa Salineros del Poblado, iniciaron el Nodo de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) “Conexión Solidaria: Un mar de oportunidades”

Los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS) tiene como objetivo impulsar el desarrollo de nuestra región y apoyar la producción de sal, un producto distintivo de Colima.

La firma fue realizada por el director del TecNM-Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón; el subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano Ochoa y el representante legal de Salineros del Poblado y el director general de Sal Real de Colima, José Delgado Magaña.

Como testigos estuvieron presentes la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera y el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González y el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla.

El director del TecNM-Colima, Cuéllar Carreón expuso que este Nodo fortalece el desarrollo de productores, la economía local y promueve prácticas sostenibles y responsables.

“Este proyecto estratégico se alinea a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, liderado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y del Plan Estatal de Desarrollo de nuestra gobernadora Indira Vizcaíno Silva, así como las acciones realizadas por la presidenta municipal, Rosa María Bayardo”, expresó.

Además añadió que también se alinea al sello y promoción “Hecho en México” para impulsar orgullo e identidad nacional y promover el consumo de productos mexicanos.

“La sal de Colima es reconocida a nivel Internacional por brindar un sabor especial, tener un 30 por ciento menos de sodio y más minerales”, agregó el director del plantel.

Cuéllar Carreón mencionó que impulsando la cooperación y la solidaridad se puede transformar regiones, en el que al unir esfuerzos, se demuestra que la transformación es posible cuando se actúa con visión y compromiso.

Agradeció a los y las presente por la dedicación y esfuerzo en hacer realidad de dicho NODESS ya que se dijo convencido que trabajando unidos, se puede crear un futuro mejor para la región y país.

“Recordemos que el mar nos enseña lecciones valiosas: cada ola, cada gota contribuye a su inmensidad. Así también, cada uno de nosotros, con nuestra labor y compromiso, aportamos a la grandeza de Colima. Que este NODESS sea el inicio de un horizonte Ileno de oportunidades y prosperidad para todos”, puntualizó.

Por su parte el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González dio a conocer que este NODESS da lugar a que el TecNM-Colima de apertura para quienes deseen estudiar en el nivel superior.

Agregó que la vinculación entre diversos sectores empresariales, educativas y gubernamentales da lugar a la transformación que requiere el país.

La presidenta de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera mencionó que este proyecto tiene el sello de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo basado en el humanismo mexicano.
Además se comprometió a desde el Ayuntamiento generar las herramientas para que el proyecto tenga éxito en beneficio de la sociedad.

Añadió que la economía solidaria o también llamada moral la que está comprometida los gobiernos de la cuarta transformación ya que repredents la preocupación de los unos y de los otros.

En su intervención el subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano Ochoa manifestó que se suman al proyecto al estar convencidos de que en equipo se lograrán superar los retos a enfrentar para mejorar condiciones de bienestar.

El director general de Sal Real de Colima, José Delgado Magaña, mencionó que con el NODESS nace para unir fuerza y dignificar oportunidades.

Añadió que la economía social y solidaria no es solo una idea sino una realidad tangible para transformar a la sociedad y la historia.

Agradeció y reconoció el respaldo e impulso de los y las presentes para que en el segundo piso de la transformación nadie se quede atrás.