Subastarán en Alemania piezas de la Cultura Prehispánica de Colima

0

*Se venderán en más de 4 mil Euros.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Una vez más, casas de subastas Europeas realizarán la venta de bienes Arqueológicos de México, entre ellas algunas figuras de la Cultura Prehispánica del Estado de Colima, las cuales tiene como precio base los 4 mil Euros.

La casa de subastas alemana Zemanek-Münster, a través de su portal de internet (https://tribalart.de/en/auctions/) da a conocer que el próximo 12 de abril realizará una venta de bienes arqueológicos de culturas asentadas en cuatro continentes, entre los que se encuentran casi una veintena de piezas provenientes de México.

La firma difundió que Angela Henkel-Küsters reunió algunas de las obras patrimoniales ahora ofertadas junto con el artista Kurt Sandweg (1927-2008): Desde los años 90 ha viajado con él en numerosas ocasiones a los ancestrales yacimientos de Egipto y México, en los que se ha concentrado cada vez más en coleccionar objetos coptos (arte egipcio antiguo) y cerámicas y textiles precolombinos.

Los objetos mexicanos en el catálogo de información carecen de las fechas de su trasiego o apenas se informa en algunas de la posesión después de 1971.

La puja de la empresa asentada en la ciudad bávara de Wurzburgo es la primera de objetos ligados a las culturas mesoamericanas que se registra durante la actual administración federal en México. A diferencia de la mayoría de las subastas en el sexenio anterior, no ocurre en París.

Entre las piezas destacas el lote 13, descrito como Figura de hombre sentado, fechado en el periodo Protoclásico del 100 AC al 250 DC. Proveniente de Jalisco y del estilo Ameca, se espera conseguir por su venta unos 4 mil euros (alrededor de 88 mil pesos). Se informa que pertenece a la colección de Angela Henkel-Küsters, de Düsseldorf.

En ese conjunto se halla la Figura de una mujer embarazada sentada, lote 11, con origen y valor estimado igual a los anteriores.

En el lote 193 se ubica la denominada Figura femenina arrodillada con vasija, a la que se le adjudicó una antigüedad similar y el origen en el occidente mexicano. El precio previsto es de unos 4 mil euros. Sólo se consigna que forma parte de una colección privada alemana.

En la denominada Subasta 104 –parte de la colección de Angela Henkel-Küsters– se incluyen los lotes del 9 al 19 que provienen de sociedades ubicadas en Chupícuaro, Colima, Jalisco, zona maya o Veracruz del México prehispánico.

Zemanek-Münster difundió que se trata de una colección de artefactos de la América antigua que comprende 38 lotes, con impresionantes obras de Ecuador, México y Perú, que Henkel-Küsters ya ha exhibido en su propia galería Cassetta, en Kempen.

Agregó que la venta incorpora cerámica precolombina reunida por Klaus Kalz, como las piezas de los lotes 39 al 43, figuras genéricamente descritas como del occidente de México y cuyos datos de posesión más antigua son de 1971.

Las piezas, enlistadas en más de 500 lotes, serán exhibidas del 9 al 11 de abril de 2025 en la casa matriz de la firma.