Solicitan recuento de votos de la Elección del Poder Judicial

0

*Es improcedente, señala el IEE.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Paralelamente a la presentación de un Juicio de Inconformidad presentado ante el Tribunal Electoral del Estado de Colima por los cómputos municipales de la Elección de Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Sonia Contreras Torres, Candidata a Magistrada de dicho tribunal, en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 celebrado el pasado 1 de junio, demandó que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado lleva a cabo “el recuento de votos” de dicha elección.

La candidata presentó su petición, en la que manifiesta su solicitud de realizar “el Recuento de Votos, tanto respecto del cómputo estatal que realizará el Instituto Electoral del Estado de Colima, como de cada uno de los cómputos municipales”.

Es de señalar que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) sesionará este jueves 12 de junio para llevar a cabo el cómputo estatal de la Elección del Poder Judicial 2025, en la que se llevará a cabo con la suma de todas las actas emitidas en los conteos de los diez Consejos Municipales Electorales realizadas los días 2 de junio, para el Tribunal Superior de Justicia (TSJ); 4, para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); y 6, para Juezas y Jueces de Primera Instancia; todas del Poder Judicial del Estado.

Para el caso en particular de la elección de Juezas y Jueces de Primera Instancia del Estado, los cargos se distribuirán conforme a la materia de especialización, y a los principios de mayoría y de paridad; por tanto, hasta el momento es posible consultar lo referente a la votación, pero aún no se puede conocer a las y los ganadores.

En la misma sesión, el Órgano Superior de Dirección del IEE publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que hayan obtenido el mayor número de votos en el caso de los cargos del TSJ y del TDJ, y se atenderá la materia de especialización en las Judicaturas, asignando los cargos alternadamente entre mujeres y hombres. También se declarará la validez de la elección que corresponda y se enviarán los resultados al Tribunal Electoral del Estado y al Congreso del Estado.

El IEE dio contestación a dicha petición, señalando que “no existen condiciones legales que permitan ordenar recuentos totales”.