Análisis Político
Por: Abel González Sánchez
Un problema frecuente que cada vez se hace mayor en Colima y en todo nuestro país, es el que se provoca injustamente al momento de pagar las cuentas por el servicio que prestan los restaurantes, hoteles, centros comerciales, etc. en donde algunos empleados te exigen la propina y varios restaurantes abusan en las cuentas incluyendo las propinas del 10 al 15%, en Colima varios restaurantes ya tienen impreso la propina sugerida del 15%, ya no del 10%, lo que genera molestia de los clientes y más cuando te ofrecen un deficiente servicio, el agua de sabor en vasitos y los alimentos en platillitos de niños, pero te cobran con una nota muy grande.
El problema que hoy analizamos explotó con una denuncia pública en redes sociales y Facebook y con los medios locales, por lo que se viralizó en la ciudad de Saltillo, Coahuila, en todo ese estado y varios medios nacionales, cuando unos clientes de un restaurante compartieron el recibo de la cuenta, el costo total de los alimentos e impuestos ascendían a $1,950 pesos, pero con una propina agregada de $199 pesos, es decir ya no preguntaron, se la agregaron, la cuenta sumaba en $2,149 pesos, esta queja trascendió a nivel nacional, debido a que en algunos estados está ocurriendo lo mismo.
Motivo por el cual al darse a conocer en redes la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado de que investigó, multó y suspendió al restaurante “Terraza Saltillo”, de esa ciudad en Coahuila, por haber incluido la propina en la cuenta obligando a pagarla, sin haber preguntado a los clientes y sin ser obligatoria.
Los restaurantes, los hoteles y los centros comerciales son los que están obligados a cubrir los sueldos y prestaciones a sus empleados, más sin embargo, se sabe que en muchos casos son los dueños de los restaurantes los que abusan sobre el público y también sobre los meseros ya que algunos inclusive les quitan la mitad de las propinas, aunque la mayoría la reparten con todo el personal, argumentan también que a los meseros les pagan el mínimo, pretendiendo que sean los clientes los que mejoren sus ingresos, por lo que los meseros aplican estrategias coercitivas y abusivas contra sus clientes.
¿SERÁN OBLIGATORIAS EN MÉXICO EL 2025?
De acuerdo al boletín publicado por PROFECO se aclara que el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que: “Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”, es decir, que la propina es totalmente voluntaria y no pueden incluirla en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla y menos cuando se considere que la atención del mesero fue mala o el servicio que se presta. Cabe mencionar también que gusto pagamos sin pensarlo cuando recibes buena atención y alimentos.
En Estados Unidos y en varios países están más regulados estos problemas que se generan en las actividades comerciales a tal grado que ya se prohíben el uso de los denominados “cerillitos” y “abuelitos” en las grandes tiendas o centros comerciales, pues los niños o jovencitos, así como las personas de la tercera edad van a buscar algunos ingresos extras y aquí no lo vemos mal, pero es síntoma que la economía no es buena y debes traer una bolsa de monedas cuando sales a algún centro comercial para repartir en los semáforos, al que limpia el parabrisas, al que pide limosna o a los que mandan los centros de rehabilitación para su manutención, así como al momento de pagar las compras y cuando te retiras del estacionamiento.
MORENA DESCUIDA A LOS CONSUMIDORES
Morena como partido en el poder en Colima y a nivel federal, es decir la famosa 4T o el gobierno del Estado y mejor dicho, el nuevo gobierno de la república de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene prácticamente abandonado al estado de Colima en cuanto a la protección de los consumidores y la sociedad en su conjunto, ya que no tienen representación oficial en nuestro estado, tienes que recurrir a Guadalajara, mientras que antes esta dependencia cuando tenía representación apoyaba mucho a la ciudadanía en cuanto a la responsabilidad y obligatoriedad de los prestadores de servicios.
URGE PROFECO EN COLIMA
A la delegación Colima de PROFECO la desaparecieron y liquidaron a sus 30 o 40 empleados, argumentando que no era funcional o rentable, quizás no es funcional para los grandes empresarios abusivos de las gasolineras que no dan litros completos y de los talleres mecánicos, carpinterías y prestadores de servicio que son cientos y cientos los irresponsables y les vale un comino abusar de la gente, pues exigen un enganche o adelanto y tienen hasta dos años detenidos los vehículos sin arreglarlos, por tal motivo la gente acude a la Fiscalía a denunciar abuso de confianza o fraude y allí les va peor, con los algunos abogados y la dependencia que no le entra ni frío ni calor, no tienen quizás ni impresoras ni vehículos para notificar a la gente, urge que la delegación de Profeco en Colima se reinstale, la gobernadora Indira Vizcaíno lo ha intentado aseguran, pero ahora con su amiga Sheinbaum lo puede lograr.
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles CN COLIMANOTICIAS.