*La reciente actualización del Mapa de Sequía de México muestra una intensificación potencial. *Las lluvias han sido mínimas; esta situación representa un riesgo potencial para la población y los campos agrícolas.
Redacción|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Debido a lo “irregular” del temporal de lluvias en el Estado de Colima, que inició el 15 de mayo y concluye el próximo 30 de noviembre, existe “riesgo potencial para la producción agrícola de la entidad”.
Según el último reporte del Monitor de Sequía en México, de fecha 5 de septiembre, la totalidad del territorio colimense registra “una sequía severa”, pues las lluvias, según este reporte “las lluvias han sido mínimas y aisladas; esta situación representa un riesgo potencial para la población y los campos agrícolas”.
El Monitor de Sequía en México establece que al igual que Colima se ubican los estados de Nayarit, Zacatecas, Jalisco y Michoacán, “debido que presentan más o casi POR COMPLETO el nivel de sequía severa”.
Esta situación representa un riesgo potencial para la población y los campos agrícolas, “por lo que los gobiernos de dichos Estados deben implementar acciones preventivas.
El Monitor de Sequía en México muestra que el 97.4 por ciento de la tierra en Colima se encuentra en los rangos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sequía severa.
La falta de lluvias también genera que las presas registren menos del 60 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
La presa Basilio Vadillo presenta un almacenamiento del 59.5 por ciento, la presa Trojes tiene el 51.4 por ciento de la capacidad y la Laguna de Amela lleva el 55.1 por ciento de su capacidad.