Luis Rosales Chávez| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col. – Aunque el sector agrícola enfrenta una etapa complicada en el estado, el cultivo de limón mexicano continúa firme como una de las principales fuentes de empleo en Colima. Así lo aseguró Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón, quien subrayó la importancia económica y social que representa esta fruta para miles de familias colimenses.
“El limón sigue siendo un cultivo muy importante, no sólo porque representa a Colima a nivel nacional e internacional por su calidad, sino porque es una fuente muy grande de empleos”, afirmó.
Actualmente, en el estado existen cerca de 20 mil hectáreas dedicadas exclusivamente al limón mexicano, lo que genera ingresos directos para alrededor de 30 mil familias, desde productores y jornaleros hasta empacadores, transportistas y comercializadores. “Y si sumamos los empleos indirectos, la cifra aumenta todavía más”, explicó el dirigente.
Una de las fortalezas del cultivo, destacó Torres Meza, es su capacidad de generar empleo de forma constante desde etapas tempranas. “Aunque los árboles alcanzan su producción máxima a los cinco años, desde que se plantan requieren mano de obra. Eso ha permitido mantener miles de empleos de forma sostenida”, señaló.
Sin embargo, advirtió que el panorama actual no es alentador. “Lamentablemente, estamos atravesando por una situación muy mala en cuanto a precios”, dijo, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de quienes dependen de esta actividad como sustento principal.
En este contexto, productores han comenzado a alzar la voz para solicitar apoyos y políticas públicas que fortalezcan al campo y protejan una actividad que, más allá de los números, representa identidad, esfuerzo y esperanza para miles de colimenses.