Se registra “cascada” de impugnaciones ante el TEE por elección del Poder Judicial

0

*Georgina Silva Martínez, candidata a Magistrada, se queja de que obtuvo mayor votación “que otros y quedó fuera”. Mario Ochoa García impugna resultados en los 10 consejos municipales.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Una vez que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado hizo el cómputo de la Elección de Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, de Disciplina Judicial y de Jueces y Juezas, dentro de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial del pasado 1 de junio, e hizo entrega de las constancias a los “triunfadores” de este proceso, el Tribunal Electoral del Estado “recibió una cascada” de impugnaciones, muchas de ellos relativas al cómputo municipal de la Jornada Electoral y sus resultados, así como por la entrega de constancias a Magistrados.

A través de su página Web oficial, en el apartado de Estrados Electrónicos, el TEE dio a conocer que el pasado 16 del presente mes se presentó una solicitud de Juicio para la Defensa Ciudadana, promovido por Georgina Silva Martínez, quien en su carácter de candidata a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Colima 2025, en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, controvierte la aprobación y entrega de Constancias de Mayoría “a candidatos varones que obtuvieron una votación valida menor que la obtenida por ella”.

En dicha elección, la quejosa Georgina Silva Martínez quedó en séptimo lugar entre el grupo de candidatas mujeres al cargo de Magistrada del Tribunal Superior del Poder Judicial del Estado, con 23 mil 126 sufragios, lo que representa el 3.9794% de la votación emitida.

Silva Martínez en su solicitud de Juicio para la Defensa Ciudadana señala haber obtenido “una mayor votación” que sus pares varones, pues entre los que resultaron “triunfadores” ninguno de ellos obtuvo una mayor votación que ella en dicha Jornada Electoral.

En este sentido, Conrado Sandoval Chacón obtuvo 22 mil 831 votos, lo que representa el 3.9287% de la votación emitida; Juan Carlos Montes y Montes, obtuvo 20 mil 733, lo que representa el 3.5676% de la votación; José Miguel Alcaraz Fonseca, con 20 mil 070 votos, y significa el 3.4536% de la votación; Abelardo García Luna, con 19 mil 145 votos, lo que representa el 3.2944% de la votación; y Roberto Rubio Torres, con 17 mil 438 sufragios, lo que representa el 3.0007% de la votación emitida.

Ninguno de los mencionados obtuvo más votos que la quejosa.

PIDEN RECUENTO DE VOTOS

Asimismo, se presentó una solicitud de Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral, promovido por Ana Yolanda López Saucedo, quien en su carácter de candidata a Judicatura de Primera Instancia
del Sistema Penal Acusatorio dentro del Proceso Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, controvierte el oficio IEEC/PPCG-374/2025, aprobado el pasado once de junio por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, mediante el cual da respuesta a la solicitud de recuento total de la elección de Judicatura de Primera Instancia.

Uno más por las mismas causas, fue presentado por Johny Eleazar Alonso Sánchez, quien en su carácter de candidato a Judicatura de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio dentro del Proceso Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, controvierte el oficio IEEC/PPCG-376/2025, aprobado el pasado once de junio por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, mediante el cual da respuesta a la solicitud de recuento total de la elección de Judicatura de Primera Instancia.

De la misma manera, se recibió en el Tribunal Electoral del Estado Mario Ochoa García, en su carácter de candidato a Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial de la Elección Extraordinaria 2025 del Poder Judicial del Estado de Colima, controvierte los resultados y el Cómputo Municipal que realizó en los 10 Consejos Municipales Electorales (un juicio por cada municipio), ya que, a su decir, “se violentaron los principios rectores que rigen la materia electoral”.

Todas estas solicitudes de Juicio para la Defensa Ciudadana Electoral se suman a los que ya había presentado con anterioridad (diez en total) Sonia Contreras Torres, Sonia Contreras Torres, en su carácter de candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, que al igual que el anterior sostiene que “se violentaron los principios rectores que rigen la materia electoral”.