*”Erick” alcanzaría la categoría de huracán 1 mañana miércoles, a 185 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; ese mismo día tocaría tierra a 70 km al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero *Ordenan activar el Plan Marina y DN-III-E
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- La tormenta tropical “Erick” avanza por el Pacífico mexicano y, de acuerdo al pronóstico elaborador por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronto será huracán y tocará tierra como el primer ciclón tropical de la temporada en hacerlo.
Ante ello, la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de las redes sociales escribió: “me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en https://preparados.gob.mx.
“De forma preventiva hemos activado los Planes DN-III-E y Marina”.
El SMN informó esta mañana del martes 17 de junio que la tormenta tropical “Erick” se desplaza hacia el oeste-noroeste, paralela a la costa de Chiapas. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en Chiapas y Oaxaca. Se prevé que el sistema incremente los vientos y el oleaje en las costas de los estados mencionados.
Con relación a su distancia al lugar más cercano, “Erick” se localiza a 325 km al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Su desplazamiento actual es hacia el oeste-noroeste (300°) a 19 km/h. Mantiene vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
El pronóstico de “Erick” es de lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur), las cuales podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.
De acuerdo al SMN, “Erick” alcanzaría la categoría de huracán 1 mañana miércoles, a 185 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; poco más tarde la 2, a 75 km al sur de Lagunas de Chacahua, Oaxaca. Y ese mismo día tocaría tierra a 70 km al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, que lo vuelve aún más peligroso.
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Chiapas y Oaxaca; condiciones que incrementarán a partir de este día.
Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.