Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, informó que se continúa trabajando en el proyecto del convenio de la deuda al Instituto de Pensiones del Estado de Colima (Ipecol).
Dijo que se tiene contemplado que este jueves se tenga la propuesta para que se determine el pago de 675 millones de pesos, en un plazo de 20 años de recursos que son del Instituto de Pensiones y que dejó de pagar el estado de Colima.
“De los cuales el 50% en promedio es de cuotas y retenciones de crédito de los trabajadores y el otro 50% de aportaciones del gobierno que tenía que hacerle al Instituto de Pensiones”.
Flores Castañeda dijo que luego vendrá un segundo convenio de las aportaciones que se dejaron de cubrir durante la administración anterior del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, que son 220 millones, así como de cuotas y retenciones que dejó de pagar que ascienden 310 millones de pesos de dinero de los trabajadores.
“Que están denunciados penalmente y que el gobierno es responsable de cubrirle al Ipecol independientemente de las acciones penales y administrativas y legales que procedan contra el ex gobernador y el secretario de finanzas del gobierno del Estado (Carlos Noriega) de la pasada administración”.
Además, otro convenio es luego del reconocimiento que hizo el acuerdo de compromiso la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y la Secretaría de finanzas de qué le adeudan al Instituto de pensiones las aportaciones que le corresponden al gobierno del Estado por los años 2022-2023 de esta administración actual y que ascienden a los 280 millones de pesos que sería un tercer o segundo convenio depende como se acuerde que debe estar concluido este mes de abril para empezar a correr después de este proceso electoral.
“Éstos convenios se deberán de firmar en el transcurso de una o dos semanas a más tardar de acuerdo al cronograma que hoy nos presente el propio gobierno del Estado y el Instituto de pensiones”.