¿Sabes cuáles son los alimentos que ayudan a generar colágeno?

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- Articulaciones, piel, huesos, músculos, tendones… Su buen estado depende en gran medida de los niveles que tengamos del colágeno, la proteína más abundante del cuerpo.

El colágeno es el responsable de la elasticidad de estos tejidos y el organismo lo produce de forma natural pero con la edad se pierde.

Para ayudar al organismo a generar el colágeno necesario y reducir la pérdida a causa de la edad es importante incluir en la alimentación alimentos que aporten proteínas completas o que ayuden a generar colágeno como la vitamina C.

Los siguientes alimentos contienen esta proteína en su composición y otros nutrientes que contribuyen a que el organismo la produzca.

Carne

Entre los alimentos de origen animal, la carne es una de las mejores fuentes de colágeno que podemos encontrar. Comiendo carne conseguimos que nuestro organismo disponga de los aminoácidos suficientes para que los cartílagos y las articulaciones estén en buen estado.

Pescado azul

Incluir un par de días a la semana en tu dieta un plato de sardinas o unos filetes de salmón sería perfecto para tu salud cardiovascular, pero también para la de tu piel y tus huesos.

Huevos

Aunque su principal cualidad es su aporte proteico, el huevo también destaca como productor de colágeno. Esto contribuye a que la masa ósea esté fuerte.

Limón

No solo los alimentos de origen animal son ricos en colágeno, también las frutas y verduras son una interesante fuente de esta proteína. Es el caso, por ejemplo, del limón, una fruta repleta de vitamina C que actúa como un antioxidante natural.

Cebolla

La razón de incluir esta hortaliza en la galería está en el azufre que contiene. Esta sustancia ayuda a mejorar la circulación sanguínea (incluida la del cuero cabelludo) y aumenta la producción de colágeno.

Frutos secos

Un puñadito de nueces, pistachos, piñones, avellanas o castañas puede ser una buena manera de cuidar de tu piel.

Pimientos y tomates

Contienen licopeno, una sustancia que, además de ser un excelente antioxidante, contribuye a la secreción de colágeno. También lo encontrarás en la sandía, las cerezas, las fresas o las frambuesas.

Leche, queso y yogures

Los lácteos en general, poseen un alto contenido en proteínas, por lo que favorece la producción de colágeno en el organismo.

Fresas

Dentro de las frutas ricas en colágeno, las fresas ocupan un lugar preferente. Este alimento protege el colágeno que hay en nuestro organismo y, además, aporta numerosos antioxidantes.

Postres de gelatina

Su rica composición en glicina y prolina permiten mejorar las estructuras de varios tejidos del organismo, fundamentalmente huesos, cartílagos, tendones y ligamentos, siendo recomendados en personas con artrosis y osteoporosis.

Con información de Saber Vivir.