Análisis Político
Por: Abel González Sánchez
Por tradición histórica la seguridad pública de la capital siempre estuvo a cargo del gobierno estatal, pues el ayuntamiento de Colima, prácticamente carecía de presupuesto para la seguridad pública y así era la tradición política, por tal motivo el municipio no tenía personal policial para atender la ciudad, sin embargo, en las recientes administraciones, algunas de ellas han sobresalido por su especial interés por tratar de incrementar su presupuesto y reorganizar la seguridad pública del municipio de Colima.
El Círculo Colimense de Analistas Políticos tuvimos la oportunidad de reunimos con el “Comisionado para la Seguridad Pública Municipal de Colima”, General Vicente Guzmán Lucero quien es ampliamente reconocido por las áreas de seguridad pública en el estado ya que estuvo hace varios años al frente de la 29 zona militar ubicada a un costado del C5 y se distinguió por pavimentar y acondicionar sus instalaciones, el nuevo titular de seguridad pública, tránsito y vialidad, tiene una amplia trayectoria en las áreas de seguridad nacional y ha estado en diferentes estados del país, además su perfil es de cercanía con la gente, de apertura o puertas abiertas para atender directamente a la ciudadanía.
NUEVA ETAPA EN LA SEGURIDAD MUNICIPAL Su objetivo principal es iniciar una nueva y mejor etapa durante su gestión, en donde dijo que hasta hoy ha tenido muy buen respaldo del gobierno estatal y de la federación a través del Ejército y la Zona Naval, pero además aseguró tener un excelente respaldo del presidente municipal Riult Rivera porque está consciente de la problemática para reorganizar el trabajo y la presencia de la policía municipal en la capital, dijo que inició primero en tratar de convencer al alcalde para que les aumentara las percepciones a los policías municipales, pero dijo que se sorprendió que Riult también traía el mismo objetivo de darles todo el apoyo, pues no esperaba que a los policías operativos les diera casi un 37% de aumento, un incrementó que hasta a mí me sorprendió, es muy considerable y justo para su labor ya que ganaban entre 10 mil a 12 mil pesos mensuales.
URGE PONER ORDEN EN MUCHOS TEMAS Hubo una lluvia de preguntas y alguna quejas sobre la problemática municipal en su área, y al preguntarle de como recibió su área, reconoció que cuando tomó las riendas solo había tres patrullas operando para el municipio y el resto estaban descompuestas en los talleres mecánicos y paradas, y que a pocos meses ya trae trabajando cerca de 15 patrullas ya que el gobierno estatal les facilitó dos nuevas mediante arrendamiento, lo que ha beneficiado al trabajo coordinado con la policía estatal, con el ejército, la Zona Naval y los ayuntamientos colindantes quienes también respaldan a la capital.
Le expusimos que muchos semáforos ya no sabemos si están apagados o funcionando o si están en verde o rojo ya que no son visibles, reconoció que hay un rezago, pero que gradualmente se han cambiado por nuevos, pero que se requiere que le autoricen un buen presupuesto para efectuar el cambio total, que sí tienen contemplado avanzar más con los más deteriorados, señaló que ahora casi la totalidad de los policías operativos están bien uniformados y traen cámara personal para vigilar sus acciones con la ciudadanía y evitar algunos abusos tanto de ellos como de los ciudadanos porque también hay algunas personas que no reconocen su falta y son muy agresivos, comentó que en una riña familiar el agresor traía una navaja amenazando a una dama y ante un movimiento agresivo el policía se le interpuso para defender a la mujer y fue herido, pero fue reconocido con un estímulo económico y reconocimiento público, se comentó que en otros países tienen autorización para sacar el arma y eliminarlo, pero que aquí el policía se va a la cárcel por años porque las normas son diferentes, casi defienden más a los delincuentes sobre todo en asuntos de derechos humanos.
SINCRONIZACIÓN DE SEMÁFOROS Y RADAR Se le reconoció que se ha mejorado la sincronización de los semáforos en varias avenidas de alta circulación, lo que le permite mayor fluidez pero que hay algunos que no permiten que pase todo el tráfico generando largas filas y precisó que el radar que colocan en el tercer anillo es de prevención para accidentes, no se pretende infraccionar a la gente, el problema es que algunos automovilistas van a gran exceso de velocidad lo que representa un alto riesgo para el resto de las unidades que circulan y para ellos mismos.
MODELORAMAS Y COMERCIOS QUE VENDEN CERVEZA Se le expuso que varios Modeloramas y tiendas que venden cerveza permiten que afuera de esos lugares varias personas se reúnan y están tomando bebidas embriagantes en la calle, lo que genera un mayor riesgo de seguridad para los niños y mujeres que pasan por esos lugares, deberían cancelarles las licencias municipales, mencionó que le gustaría que la gente pudiera denunciar esa problemática ya que inclusive obligan a determinadas patrullas a que vayan directamente con los empleados de los comercios para que les firmen una bitácora para acreditar que hacen rondines.
En síntesis se le reconoció que sí se ha visto un cambio de una administración municipal a otra, que ha realizado un buen trabajo en beneficio de la capital sobre todo si es que no tiene recursos, se comentó también que la capital va a la baja de las incidencias delictivas tanto en homicidios, robos a casa habitación , robos con violencia y robos a vehículos, dijo que espera lograr más unidades y más personal operativo, agregando que ya están comisionando personal preventivo a muchos jardines y parques de la capital para atender la problemática que se presenta.
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.