Reconoce Salud un primer caso de Tos Ferina en Colima

0

*Se suma Colima a la alerta nacional por la reaparición de un padecimiento que puede ser mortal para niñas y niños menores de un año *Llama Salud a mujeres embarazadas a vacunarse.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Colima “registro un primer caso de Tos Ferina”, razón por la que la entidad se suma “a la alerta nacional por esta enfermedad”, reconoció este día el Secretario de Salud del Gobierno de Colima, Víctor Torrero Enríquez.

A principios del mes de abril, la secretaria de Salud Federal había emitido “una alerta nacional por casos de Tos Ferina en el país”, enfermedad que se había reportado en casi la totalidad de entidades, con excepción de Colima.

En lo que va de 2025, México ha registrado 835 casos confirmados de tos ferina, con 49 muertes reportadas en 15 entidades. La CDMX y Chihuahua son las entidades con mayor número de casos. Puebla es la entidad con mayor letalidad, seguida de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.

En 2025, México ha experimentado un aumento significativo en los casos de tos ferina en comparación con años anteriores. La Secretaría de Salud ha reportado que en lo que va de 2025, 809 casos acumulados a nivel nacional y 48 muertes, todas de bebés menores de un año. Esto representa una cifra mayor que los 463 casos confirmados en todo 2024.

Las autoridades sanitarias han llamado a la población a vacunarse para prevenir la tos ferina y han alertado sobre el peligro de la enfermedad, especialmente para los menores de un año. La tos ferina puede ser grave para todas las edades, pero los niños menores de un año son particularmente vulnerables debido a que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

En resumen, México está experimentando un brote de tos ferina con un aumento significativo en los casos y muertes, especialmente en menores no vacunados. Se recomienda la vacunación para prevenir la enfermedad.

El titular de salud del Estado, confirmó este primer caso de Tos Ferina en Colima e hizo “un llamado urgente a las mujeres embarazadas para que se vacunen entre la semana 27 y 36 de gestación, con el fin de proteger a sus bebés desde el vientre materno”.

Destacó que Colima era uno de los 2 estados del país que aún no registraban casos de esa enfermedad, pero con esta confirmación, se suma a la alerta nacional por la reaparición de un padecimiento que puede ser mortal para niñas y niños menores de un año.

“La vacuna durante el embarazo transmite inmunidad al bebé a través de la placenta. Es fundamental que las futuras madres se vacunen, ya que los recién nacidos no pueden iniciar su esquema de vacunación contra la tos ferina hasta los 2 meses de edad”, explicó el funcionario.

Advirtió que en el país se han registrado 49 defunciones por Tos Ferina en menores de un año y subrayó que en Colima se busca evitar ese tipo de tragedias. “Vacunarse es un acto de amor y protección”, afirmó Torrero.