Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirma que no existen “gasolinazos” y que los precios de la gasolina “se mantiene por debajo de la inflación”, los automovilistas del Estado de Colima desde inicio del año pagan hasta $25.50 por litro de gasolina Magna (la de mayor uso) en la mayoría de estaciones de servicio del Estado.
La Profeco, a través de un comunicado de prensa, dio a conocer que “tomando como base el precio promedio actual de la gasolina regular, que se encuentra entre 23.50 pesos y 24.00 pesos, sin considerar la inflación, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa el precio empezó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10 pesos, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento”.
Profeco hizo una comparación del sexenio de Enrique Peña Nieto al Sexenio de Claudia Sheinbaum, señalando que “el precio del mismo combustible inició en 18.25 pesos y finalizó en 26.01 pesos con Peña Nieto, registrándose en este periodo los “gasolinazos” que afectaron a las familias mexicanas. En estos seis años el incremento representó 42.8 por ciento.
“En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien cumplió su promesa de no incrementar en términos reales el precio de la gasolina, pasó de 25.48 pesos a 24.15 pesos, lo que significó una reducción del 5.2 por ciento”, subrayó.
De igual manera, expuso que al inicio de la Presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo, el litro de gasolina se encontraba en 23.95 pesos y al 2 de enero se registró en 23.85 pesos, lo que indica que tuvo una disminución del 0.4 por ciento, “cumpliendo también su promesa de no incrementar el precio de la gasolina”.
OTRA REALIDAD
Sin embargo, el planteamiento de la Profeco “se estrelló con otra realidad”, pues los diversos portales informativos especializados sobre los precios de las Gasolinas en el país, como PetroIntelligente y Onexpo, entre otras, señalan que “los precios máximos de venta de Gasolina al consumidor se encuentran “en $25.99 máximo; 25.40 mínimo; y en $25.70 en promedio”, esto es, precios de la Gasolina magna (verde).
De acuerdo con la plataforma de precios de combustibles, PetroIntelligence, los precios de la gasolina regular de 87 octanos y la Premium, de 93 octanos, cerraron el último día de 2024 con un precio promedio nacional de 24.03 y 25.37 pesos por litro, respectivamente.
El precio promedio nacional de la gasolina regular (Magna) $25.39 pesos por litro.
El aumento marginal se dio pese a que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por parte de Hacienda que se dejaría sin estímulo al IEPS a las gasolinas y diésel, aunque sí se estableció un estímulo para la gasolina regular de 3.57 por ciento o 23 centavos por litro, entre el primero y el 10 de enero.
La Onexpo Nacional, A. C., es la unión de asociaciones de gasolineros más grande de México, con representación en cada Estado, da a conocer que los combustibles mantuvieron su tendencia de aumento de precio en 2024, en donde la Magna se incrementó en 6.57%, la Premium, 8.45% y el Diésel 6.29%, en promedio,
La gasolina verde pasó de 22.99 pesos por litro a 24.50 pesos por litro, en promedio, entre la primera semana del año y la última, la Premium pasó de 23.55 pesos a 25.54 pesos por litro, mientras que el Diésel avanzó desde 24.41 a 25.95 pesos por litro.