Nocivo “topar precios de las Gasolinas”, dicen analistas

0

*Los empresarios gasolineros son extorsionados por la delincuencia, como en Colima y otros estados

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Topar el precio de las gasolinas, como lo está impulsando el Gobierno federal, es nocivo y regresivo porque podría propiciar litros de 950 mililitros o adulteramiento del producto para sacar los costos de operación, que incluyen en algunos casos rentas caras y hasta pago de piso, advirtieron especialistas en el tema.

En información del Periódico Reforma, se da a conocer los puntos de vista de un analista del ramo energético y un empresario gasolinero, quienes pidieron el anonimato, coincidieron en que la autoridad ya sabe que en muchos estados, como Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán e incluso en Nuevo León, los empresarios gasolineros son extorsionados por la delincuencia.

Una de las cosas que nosotros hemos detectado es que varias gasolineras, sobre todo en regiones muy específicas del País, lo que ha venido ocurriendo es que les cobran derecho de piso y justamente ese cobro de piso lo terminan prácticamente incorporando al precio de la gasolina, sostuvo el analista.

Mientras que el empresario añadió que se trata de una realidad que no se puede negar, pero que no aparece en el discurso público. Es bastante injusto para los gasolineros que los estigmaticen cuando no les están proveyendo la seguridad para sus operaciones, aseguró.

El efecto, por desgracia, es extremadamente nocivo, sostuvo Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC.

Es donde todas las eficiencias o todos los costos que pueden llegar a ocurrir en el mercado de las gasolinas o en cosas como un huracán, como ya pasó en Texas, o algún evento internacional, obviamente incluso hasta el propio tipo de cambio, pues no podría verse reflejado en el precio y eso significaría que los participantes, ya sean públicos, como Pemex, o privados, tienen que absorber este costo.

El problema es que esto se vería reflejado de una manera u otra, sobre todo para los consumidores, en cosas como las que ya hemos visto por muchos, muchos años, como el adulteramiento de la gasolina, de nuevo regresar a la época en donde los litros ya no son de litro, simplemente para ir recuperando lo que se va a ir perdiendo.

Es lo que muchas veces yo lo he llamado las políticas de probado fracaso y regresar a fórmulas que teníamos hace 20, 30 años.

Además, criticó la campaña del Gobierno para señalar a las gasolineras con los precios más elevados, cuando ya se demostró en el sexenio pasado que no funcionó y que la gente compra donde le queda más cerca.