CN COLIMANOTICIAS
Ciudad de México. -El tratado de aguas entre México y Estados Unidos es justo, por lo que no es necesaria una negociación, e incluso el país vecino entrega más cantidad de este recurso, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No creo que deba negociarse, es un tratado justo”, atajó la presidenta respecto al Tratado de Aguas de 1944 firmado entre México y Estados Unidos, que establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.
“El tema es que la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o a garantizar que se cumpla el tratado… Es un tratado que establece que Estados Unidos entrega por el río Colorado y México entrega agua por el (río) Bravo”, dijo en conferencia.
Reiteró que es un “tratado justo” y destacó que Estados Unidos entrega más agua “de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar. No es más que eso técnicamente establecido”.
La presidenta volvió al tema de la CILA:
“Que es la institución que se dedica a estar revisando el tratado tanto desde Estados Unidos como desde México, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla porque lo que ha pasado es que hay menos agua del río Bravo, sobre todo que llevamos casi cuatro años de sequía, pues hay menos agua”.
Ayer, el presidente Donald Trump amenazó al gobierno de Claudia Sheinbaum con imponer más aranceles si no da agua a Texas, porque asegura que México está violando el Tratado de Aguas de 1944.
El convenio establece la asignación de las aguas de los ríos Bravo y Colorado de la siguiente manera:
Mesa de trabajo
Sheinbaum reveló que hay mesas de trabajo con Estados Unidos y hace dos días envió una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata y hacia el segundo semestre del año.
“Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua. Como el presidente Trump nombró a la secretaria de Agricultura, pues pedí al secretario de Agricultura (Julio Berdagué) que se pusiera en comunicación con ella, pero tiene que participar el Departamento de Estado, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente porque ahí está la Conagua, que es la operadora de la garantía de este acuerdo”.