Mototaxis independientes y anónimos presentan inseguridad

0

*Todas las mototaxis deben tener un control y supervisión
*Las unidades sin número ni razón social pueden ser para delinquir
*Ayuntamiento de Tecomán le está haciendo la chamba al congreso

CN COLIMANOTICIAS

“Todo aquel que busque traer una mototaxi de manera independiente, sin pertenecer a alguna organización o cooperativa, lo que realmente busca es esconderse en un “anonimato” así lo manifestó el dirigente de la Cooperativa ACPTA, René Macías Zamora.

Lo anterior tras la manifestación que protagonizaron algunos propietarios de mototaxis quienes argumentaban que ellos no querían unirse a ninguna cooperativa y pedían a la autoridad que se otorguen permisos a todo quien tenga o compré una mototaxi, sin importar que dia a día cresca más el ya abundante número de unidades circulando en el estado y particularmente en Manzanillo.

Al respecto, René Macías, expuso que en las Cooperativas se lleva un total control sobre quienes son los dueños de las mototaxis, quien las maneja, que cuenten con seguro y seguros para el viajero de alta cobertura, además se controla que cada propietario solo tenga una sola unidad y que los choferes reciban la capacitación correspondiente sobre manejo seguro, además de que las unidades se identifican perfectamente al portar un número económico y razón social de la cooperativa.

Sin embargo, las mototaxis que trabajan de manera independiente, nadie sabe a quien pertenece, quien las maneja y para que fines son utilizadas, ya que hay videos en los cuales se observa a mototaxis sin número, sin logotipos de ninguna cooperativa o asociación en las que se cometen actividades ilícitas como robo, intento de secuestro y otros más.

Así mismo, René Macías, felicitó a la autoridad municipal de Tecomán quien en coordinación con personal de Movilidad del Estado, están realizando acciones para poner órden en las mototaxis que circulan, prácticamente buscando las soluciones de seguridad y control que el congreso local se ha negado a dar, al darle largas y largas a la regulación de este servicio.

Por último, el representante de ACPTA insistió que desde hace años, ellos como la cooperativa más grande y la segunda más antigua del estado, son quienes más han insistido en qué la regularización de este servicio debe darse a la voz de ya.