México, el país de América Latina más afectado por SpyLoan

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- El código malicioso SpyLoan se ha convertido en una de las principales amenazas para los usuarios de teléfonos móviles en México y América Latina, particularmente porque se propaga a través de aplicaciones conocidas como montadeudas.

De acuerdo con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, este código malicioso se esconde en aplicaciones que se difunden a través de anuncios en redes sociales y que ofrecen préstamos inmediatos y muchas personas caen porque pueden obtener el dinero sin tener que cumplir con todos los requisitos y condiciones que solicita un banco u otro tipo de institución financiera.

Lamentablemente, el préstamo fue hecho con tasas de interés muy altas y cuando no pueden pagar, la aplicación presenta una fase maliciosa gracias a SpyLoan.

Esto porque, al no poder realizar el primer pago del préstamo, el usuario es víctima de mensajes de acoso y extorsión, pues la aplicación logra tener acceso a los teléfonos de sus contactos y fotos almacenadas en el dispositivo, elementos que son utilizados para forzar el pago.

En casos más extremos, este tipo de aplicaciones pueden llegar a bloquear el acceso del usuario a su teléfono.

México es el país de América Latina más afectado en los últimos 12 meses por SpyLoan y estas aplicaciones conocidas como montadeudas. Muestra de ello es que Kaspersky detectó 264 mil ataques malware a teléfonos móviles en el país en el último año y 42% de éstos estuvieron relacionados con SpyLoan.

Incluso, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México integró un listado integrado por más de 900 aplicaciones de este tipo para alertar a la población.

Otros países afectados en la región son Colombia, Perú, Chile y Brasil, mientras que en el resto del mundo destacan India, Kenia, Paquistán, Nigeria, Uganda y Filipinas.

Con información de Dinero en Imagen